patronal y sindicatos

UGT asegura que la ruptura de la negociación colectiva afectará al '96% de las empresas' en la provincia

17.55 h. El secretario general del sindicato en Huelva, Jorge Puente, señala que habrá 'unos 10.000 trabajadores más que no tendrán reconocidos sus derechos de los 170.000 que sí tienen empleo'. Además, ha indicado que a esta cifra hay que sumarle los cerca de 50.000 que están sin convenio colectivo.

UGT asegura que la ruptura de la negociación colectiva afectará al '96% de las empresas' en la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, ha asegurado este viernes que la ruptura de la negociación entre patronal y sindicatos afectará al 96 por ciento de las pequeñas empresas en la provincia de Huelva, lo que significa que en Huelva habrá unos 10.000 trabajadores más que no tendrán reconocidos sus derechos de los 170.000 que sí tienen empleo.Además, ha indicado que a esta cifra hay que sumarle los cerca de 50.000 que están sin convenio colectivo bien porque están bloqueados o porque han cumplido su vigencia, según ha informado el sindicato. De este modo, considera que partir desde cero la negociación de los convenios colectivos una vez que éstos agoten su vigencia tal como pretende la patronal supone una ruptura del principio progresivo de los derechos en las relaciones laborales, una medida que los sindicatos de clase no podemos aceptar.  Otras de las medidas presentadas por la patronal es sacar fuera de los acuerdos y de los convenios colectivos a todos los trabajadores y trabajadoras que tengan algún tipo de responsabilidad en la empresa. Una situación que se asemeja a la Edad Media donde existían privilegios para los caballeros y vasallaje para el resto.

El último propósito de la patronal es excluir de la obligación de la Negociación Colectiva a todas las empresas con menos de seis trabajadores, una situación que sería una catástrofe definitiva para los trabajadores de Huelva, ya que el 96 por ciento de las empresas que operan en la provincia obedecen a esta condición.Puente ha apuntado que la patronal ha demostrado estar haciendo campaña política desde hace tres años en connivencia con la derecha de este país y, hasta que el PP no gane las elecciones, no dará ni un paso adelante para promover la salida de la crisis. El líder sindical ha explicado que la ruptura ha surgido como consecuencia de los resultados de las elecciones, cuyos resultados pronostican un clima muy favorable para el núcleo duro de la patronal.Asimismo, ha lamentado que la patronal andaluza y la onubense mantengan bloqueada la negociación colectiva desde hace tres años y se alinee con la tesis más retrograda de la CEOE. Está claro que la patronal apuesta por un modelo neoliberal acorde con el PP. Por último, ha valorado que la ruptura de las negociaciones supone la nulidad de las relaciones laborales y el desmantelamiento de la negociación colectiva. El líder sindical ha advertido que entraremos en un periodo amplio de mucha inestabilidad social.          

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia