En Huelva incluye a cinco personas
UGT cierra el ERTE sin acuerdo con sus trabajadores
19.06 h. El período de negociación ha finalizado sin que la empresa ceda a las peticiones de la plantilla, que abogaba por descartar los despidos definitivos y englobar a todos los trabajadores en un Expediente de Regulación Temporal de un año. Las negociaciones con respecto al ERE se mantienen.
UGT noha logrado llegar a un acuerdo con sus trabajadores con respecto al Expedientede Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por la empresa, que en Huelvaafecta a un total de cinco trabajadores del sindicato. Así, según han confirmadoa este periódico fuentes de los trabajadores, la central sindical que en Huelva lideraJorge Puente no ha cedido ante la demanda de los trabajadores, que “habíamossolicitado la inclusión de la plantilla al completo en este ERTE, a cambio deevitar los despidos definitivos –un total de 16 en Huelva-“.
Pero,según han explicado fuentes,UGT ha descartado esta opción, por lo que el período de negociación del ERTE seha cerrado sin que se llegue a acuerdo, por lo que “todo parece indicar que noslo acabarán imponiendo”.
Segúnestas mismas fuentes, la plantilla onubense afectada por estas medidas aún nose ha planteado movilizarse porque “estamos a la espera de ver cómo sedesarrolla la negociación con respecto a los despidos extintivos. Estaríamos inclusodispuestos a dar marcha atrás y aceptar el ERTE si se tomase alguna medidabeneficiosa para los trabajadores con respecto al ERE, aunque hoy por hoy lovemos bastante complicado”.
Y esque, según ha podido saber huelva24.com, el ambiente en el que se estándesarrollando estas negociaciones está siendo bastante “tenso”, sobre todo,según los trabajadores, porque “la empresa no cede en nada. En principio presentaronel ERTE para un año, ampliable a dos; y lo único que nos han ofrecido en todoeste tiempo es dejarlo en uno, pero nada más. No han escuchado ninguna de laspropuestas de los trabajadores”.
Trabajadoresque, además, no dudan en criticar que el sindicato aplique la reforma laboralcuya derogación pide en las calles. De hecho, a la dirección de la central sindical no les temblóel pulso a la hora de despedir –hace apenas tres semanas, poco antes depresentar estos despidos colectivos- a 28 trabajadores –uno de ellos, deHuelva- según la última reforma laboral, esto es, pagándoles de indemnización20 días por año trabajado. Muchos de estos empleados han acudido a lostribunales a exigir los 45 días, pues “se trata de despidos improcedentes y concontratos que se firmaron antes de que la nueva normativa entrase en vigor”.