en la provincia onubense

El alquiler de viviendas baja más de un 30% desde 2010

13.10 h. La demanda de alquiler de viviendas en la provincia de Huelva ha descendido 'entre un 30 y 40 por ciento' desde el pasado año 2010 y el perfil del inquilino da paso a familias con hijos que, debido a la actual crisis económica, apuestan por una vivienda en régimen de alquiler.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Asociación Provincial de Inmobiliarias de Huelva (AIH), Adolfo Camacho, quien ha destacado que se ha notado un descenso en la demanda de alquileres en el último trimestre de 2012 y en el comienzo de este año 2013.

En este sentido, ha remarcado que, pese a la complicada situación del sector inmobiliario, la actividad ha registrado un aumento de gente que quiere comprar más que alquilar debido a la bajada del precio de la vivienda en el mercado.

Asimismo, Camacho ha explicado que, en muchos casos, por el precio de un alquiler resulta más atractivo el pago de una cuota de hipoteca, a la par que ha indicado que el perfil del inquilino ha cambiado. Si bien, antes el alquiler era en su mayoría para personas solteras, separadas, o parejas jóvenes que inician su vida en común, ahora es más común que familias con hijos busquen una vivienda para alquilar puesto que pueden haber tenido, debido a la crisis, problemas con su vivienda.

Del mismo modo, ha asegurado que el precio de la vivienda en alquiler en la capital ha bajado una media del 15 por ciento, aunque este fenómeno a la baja se puede extrapolar, según ha afirmado, a toda la provincia, Sierra o Costa, por ejemplo.

En el ámbito de la capital, ha destacado que el centro y sitios carismáticos de la ciudad como la Avenida de Andalucía o Pablo Rada son los lugares más demandados y a esto ayuda que, ante la crisis, el precio haya bajado y se opte más por inmuebles más céntricos ya que compensa debido al precio.

De otro lado, cuestionado por cómo afecta la actual coyuntura a los propietarios de los inmuebles, ha señalado que estos tienen miedo a que se produzcan impagos debido a la inestabilidad que se da en muchas empresas con el pago de las nóminas y que puede afectar al pago del alquiler. No obstante, ha resaltado que, pese a la crisis, la gente está haciendo muchos esfuerzos para llevar sus pagos del alquiler al día.

Ha apuntado que se daban más impagos en la época buena que en esta, al tiempo que ha añadido que la persona que es mala para pagar no opta por recurrir a una inmobiliaria, donde trabajan para que se cumplan todos los requisitos, y por tanto, considera que acude al casero directamente. Nosotros estamos para defender los derechos de los propietarios y de los inquilinos, ha enfatizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia