Lamentan los bajos precios del género

El sector de la chirla 'contento' por volver a faenar

18.30 h. El sector de la chirla de la provincia de Huelva, y en concreto en la localidad costera de Punta Umbría, ha mostrado este jueves su alegría por volver a faenar, (tras el cierre durante siete meses del caladero en el Golfo de Cádiz), pero lamenta los bajos precios a los que se ha podido vender el género en la lonja.

El sector de la chirla 'contento' por volver a faenar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto a Europa Press Antonio Albarracín, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, quien ha indicado que la horquilla de precios ha oscilado entre los 3,10 y los 4,30 euros por kilo, cuando en temporada normal ronda los cinco y seis euros.En este sentido, ha remarcado que espera que aumenten los precios y considera que esta bajada puede deberse al reinicio de la actividad después de tanto tiempo sin faenar. De este modo, Albarracín ha remarcado que los barcos han conseguido el tope de capturas (unos 200 kilos) pero pese a que el tamaño es de calidad y presenta la talla requerida para su comercialización, el sector esperaba tallas superiores, aunque insisten en que el marisco es de calidad.  Albarraicín confía en que no se produzcan más inconvenientes y el sector pueda trabajar hasta el mes de mayo, cuando se produce la parada biológica.Valoración de la draga hidráulicaPor su parte, las embarcaciones de draga hidráulica han vuelto a faenar en la costa de Huelva tras el citado parón de siete meses. El presidente de la Asociación de Draga Hidráulica, Cayetano Gómez Santana, ha explicado que en este primer día se han detectado por los buques gran cantidad de chirla muerta (tanto ejemplares grandes como de pequeños). Ha explicado que dicho muestreo se ha realizado especialmente en las zonas de pesca 4 y 5, y ha conllevado que las embarcaciones hayan tenido que agotar hasta el último minuto de la jornada autorizada de pesca para poder alcanzar el tope diario de 200 kilos.En definitiva, tras el primer día de pesca, se han detectado importantes problemas en el caladero, que como deben ser estudiados por las administraciones competentes, puesto que la culpa no es de los armadores y tripulantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia