Según UGT
El 95% de los trabajadores reducirán sus condiciones laborales tras la negociación colectiva
17.50 h. El secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, ha señalado este viernes que actualmente el 95 por ciento de los trabajadores están afectados por la reforma de la Negociación Colectiva, así como que 137.000 trabajadores pasarán a formar parte de los convenios de empresas.

En una nota, Puente ha criticado que la citada reforma ha sido una imposición, con la que prevalecerá los convenios de empresas sobre los sectoriales provinciales, a la par que ha hecho hincapié en que con esta reforma se desmantela el modelo de relaciones laborales, da la espalda a la realidad del tejido empresarial y de los trabajadores y legitima el descuelgue de los convenios actuales.Según ha indicado Puente, en la provincia de Huelva existen 12.854 empresas, de las que 12.698 son empresas con menos de 50 trabajadores, lo que equivale al 98,79% del total de estas empresas. De esas 12.854, el 60% de esas empresas no tienen representación sindical y los trabajadores están indefensos o no existen interlocutores para negociar los convenios colectivos por varias razones, bien porque las empresas constituyen a sus propios sindicatos, porque no se han renovado las elecciones sindicales o bien porque se extorsiona a los trabajadores y se les amenazan con despidos si éstos promueven las elecciones sindicales, según ha informado UGT en una nota.Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT Huelva, Rafael González Mallofret, ha insistido en que se trata de una reforma impuesta que pretende hacer desaparecer los convenios sectoriales provinciales y fortalecer los convenios de empresa. Una de las diferencias que existen entre los dos convenios estriba, a su juicio, en que con los de empresa el trabajador tendrá una diferencia salarial del tres por ciento menos que con los convenios sectoriales.Además, ha indicado, los convenios de empresas afectará negativamente en los tipos de contratos, en la conciliación de la vida laboral y familiar, en los salarios, en las horas de trabajo, en la definición de las horas extras, en la planificación de las vacaciones.En relación a los convenios vigentes (aquellos que han sido pactados, están activos y aún su fecha no ha vencido) de los convenios sectoriales hay en la provincia de Huelva cuatro que afecta a unos 6.000 trabajadores y trabajadoras y 1.700 empresas. Por el contrario, hay 30 convenios colectivos en los convenios de empresas que afectan a unos 3.500 trabajadores y a 30 empresas. Por lo tanto el 71 por ciento de los convenios vigentes son convenios sectoriales provinciales y el 29 son convenios de empresas.Con respecto a los convenios vivos (aquellos que están bloqueados, negociándose o siguen vigentes) existen en la provincia de Huelva 21 convenios sectoriales provinciales, que afectan a un total de 137.000 trabajadores y a 7.000 empresas. Sin embargo, existen 112 convenios de empresas que afecta a unos 8.000 trabajadores y trabajadoras y a 113 empresas. Además, hay que tener en cuenta que hay 19.000 trabajadores sin convenio colectivo.