PREVÉ INYECCIÓN DE 135 MILLONES EN HUELVA
El PP afirma que el Plan de Pago a Proveedores forzará a la Junta a saldar su deuda con los municipios
17.09 h. Los ‘populares’, en una primera estimación, cifran la morosidad de la Junta con los ayuntamientos en más de 53 millones de euros. Riquel destaca que la segunda edición de este plan del Gobierno central salvará unos 1.800 empleos.

El Partido Popular deHuelva ha resaltado hoy la incidenciaen la economía provincial y en el empleo que tendrá el segundo Plande Pago a Proveedores que ha desarrollado el Gobierno de la Nación. Como ha explicado el portavoz de Economía del PP de Huelva, Francisco Riquel, se tratade un plan que “permitirá, si laJunta de Andalucía hace sus deberes, inyectaren la economía onubense alrededor de 135 millones de euros, lo que suponeuna inyección de liquidez en el tejido productivo onubense del 2,1 del PIB provincial”.
El dirigente ‘popular’ ha indicado que “estamos pues frente algobierno con más vocación de ayuda alos municipios que ha tenido nunca España, y decimos esto, porque en estesegundo Plan de Pago a Proveedores se priorizarán las deudas que tienen lascomunidades autónomas con los ayuntamientos”. Así, Riquel ha asegurado que “ennuestra provincia hemos estimado, en una primera aproximación, que la deudaque mantiene la Junta de Andalucía conlos municipios de Huelva es de 53,8millones de euros”.
Esta deuda, ha explicado el ‘popular’, recoge diversosconceptos como el IBI de distintos inmuebles de la Junta en nuestraprovincia, y que no han sido abonados por la vía de recaudación voluntaria; losimpagos en el mantenimiento de la Ley deDependencia; o las inversionesplurianuales comprometidas con municipios y no liquidadas. Asimismo, ladeuda de la Junta con los municipios también incluye la cofinanciación de los Planes de Fomento del Empleo Agrario noabonada o los impagos en diversos instrumentos de políticas activas de empleocomo las escuelas taller y casas deoficio.
Por lo tanto, ha destacado el ‘popular’, “entendemos queeste segundo Plan de Pago a Proveedores que pone en marcha el Gobierno centralbeneficiará a los ayuntamientos de la provincia porque permitirá que, si la Junta cumple con su obligación,puedan saldar parte de la deuda quela Junta de Andalucía tiene con los municipios onubenses”. En este sentido, haagregado que “ha tenido que ser el Gobierno central quién fuerce a la Junta a ponerse al día con los municipios,dada la pasividad del bipartito andaluz”.
Por otro lado, Riquel ha subrayado que esta medida tambiénposibilitará que “los ayuntamientos obtengan recursos financieros para saldarlas deudas pendientes con proveedores”. Así, el portavoz de Economía del PPonubense ha señalado que “desde el PP de Huelva entendemos que si la Juntacumple y hace sus deberes, con esta medida del Gobierno Central se inyectará enla economía onubense alrededor de 135 millones de euros, lo que supone unainyección de liquidez en el tejido productivo onubense del 2,1 del PIBprovincial”.
Una medida, ha precisado, que tendrá una importante incidencia en el empleo, puesto que “con ella sepodrán salvar unos 1.800 puestos detrabajo en la provincia gracias a que dotará de liquidez sobre todo a pymes y autónomos”.