Valoración de la FOE
El tejido empresarial ve la inclusión del Puerto en la red europea como un “revulsivo” para la economía onubense
15.49 h. La Federación Onubense de Empresarios ha destacado que, con esta inclusión, se ve cumplida una aspiración en la que el sector viene trabajando desde hace año y medio, cuando se conoció que la provincia se quedaba fuera.
La noticia de que el Puerto de Huelva se incorporará a la Red Básica del Corredor Mediterráneo de laRed Transeuropea de Transportes (RTE) que unirá Francia y España ha causadoen el seno de la FOE una gransatisfacción, dado que “se ve cumplida así una aspiración en la que los empresarios vienen trabajando desde principiosde 2012, cuando se conoció el trazado de ese Corredor en el que nuestraprovincia quedó fuera”.
La inclusión también de Tenerife, supone, a juicio de laFOE, una gran oportunidad paraconsolidar el ferry que hace el trayecto entre Huelva y Canarias. Logradoeste objetivo, esta Organización Empresarial pone ahora la vista en las Áreas Logísticas de Andalucía, “donde noestamos incluidos”.
En el mismo seno de la FOE, la Asociación Onubense de Transporte por Carretera, que preside RafaelCarrasco, ha considerado ésta “una gran noticia para el futuro de la provinciade Huelva en su conjunto por cuanto que significa formar parte de unas conexiones que serán vitales para el tráfico demercancías por el territorio europeo”. También se ha considerado por estesector la “repercusión que en materia de infraestructurase inversiones conllevará aparejado el hecho para la provincia de Huelva”.
Por su parte, el ConsejoEmpresarial de Turismo ha considerado que “se empieza a sacar a Huelva delaislamiento que viene sufriendo”, y que éste es un “primer paso para seguirtrabajando desde las instituciones en aras a promover en nuestra provinciaaquellas actuaciones imprescindibles para su desarrollo”; mientras que CECA-Comercio Huelva ha valorado que “setrata de una iniciativa de vital trascendencia para el tráfico portuario queconllevará aparejado, al mismo tiempo, unaimportante repercusión en otros sectores económicos”. Concretamente,CECA-Comercio Huelva se ha referido también a que “las inversiones eninfraestructuras que se tendrán queacometer supondrá un importante revulsivopara la economía onubense, dinamizándola en unos momentos trascendentalesde cara al futuro”.