Asegura que 'no tiene excusa'

El PP pide a Diputación un plan de empleo para pueblos de más de 10.000 habitantes con el superávit

14.43 h. Los populares aseguran que esos municipios han sido discriminados al quedar excluidos del plan de empleo aprobado por la institución hace tres meses. Señalan que “el PSOE no tiene excusa después de que el Gobierno haya autorizado la inversión del superávit'.

El PP pide a Diputación un plan de empleo para pueblos de más de 10.000 habitantes con el superávit

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva ha reclamado hoy a la Diputación Provincial que invierta su superávit, que ronda los cinco millones de euros, en la puesta en marcha de un Plan de Empleo destinado a municipios de más de 10.000 habitantes que se han quedado fuera del Plan de Empleo aprobado hace tres meses y de cuya ejecución aún no se sabe nada ya los pueblos siguen esperando una inversión de 2 millones comprometida y actualmente paralizada. 

Así lo ha asegurado el portavoz del PP en la institución y secretario general del PP, Guillermo García Longoria, quien ha subrayado que ahora que el Gobierno, como se aprobó ayer en Consejo de Ministros, ha apostado por la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria en beneficio de los ayuntamientos, de manera que el superávit de las entidades locales pueda destinarse a inversiones y no a pagar sus deudas bancarias, “la Diputación ya no tiene excusa para invertir en empleo de verdad y para hacerlo también en los municipios de más de 10.000 habitantes”.

Y es que, como ha asegurado el portavoz popular en la Diputación y secretario general del PP onubense, “es hora de que  la Diputación Provincial deje de discriminar a los pueblos de más de 10.000 habitantes a los que viene dando de lado no sólo en los planes de empleo sino también, por ejemplo, en el Plan de Concertación”.

En este sentido, ha agregado que municipios como Aljaraque, Lepe, Almonte, Ayamonte, Bollullos, Cartaya, Gibraleón, Isla Cristina, Moguer, La Palma del Condado, Punta Umbría o Valverde del Camino “están olvidados por la Diputación en muchas de las actuaciones que pone en marcha la institución”, por lo que ha instado a que “ahora que el Gobierno ha dado la gran noticia de que se puede disponer del superávit para invertir, la Diputación empiece a corregir estos agravios”.

En este sentido, García Longoria ha afirmado que el Gobierno, con esta decisión, ha demostrado que es un Gobierno comprometido con los pueblos y con los ayuntamientos, y eso mismo es lo que le vamos a exigir a la Diputación, que deje de tirar el dinero y lo gaste con cabeza en los pueblos de esta provincia a los que tiene discriminados”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia