Un 4,7 menos
Desciende la compraventa de viviendas en Huelva
19.36 h. Huelva recoge un descenso en la compraventa de viviendas en el tercer trimestre de este año junto a Cádiz, Granada, Córdoba y Jaén; a diferencia de otras provincias andaluzas como Málaga, Sevilla, Almería donde se registra una subida.
La compraventa de viviendas en Andalucía se ha incrementado en el tercer trimestre de 2013, con una subida del siete por ciento en comparación con el mismo período de 2012, hasta situarse en 15.759 unidades, según la estadística de transacciones realizadas ante notario que facilita el Ministerio de Fomento.
En el conjunto de los doce últimos meses (octubre de 2012-septiembre de 2013) se compraron y vendieron un total de 68.657 pisos en la comunidad andaluza, lo que arroja un aumento del 5,6 por ciento respecto al mismo periodo precedente.
Según datos del Ministerio recogidos por Europa Press, las transacciones inmobiliarias en vivienda libre aumentaron un 13,4 por ciento hasta las 14.748 operaciones en el tercer trimestre, mientras que las transacciones en las viviendas protegidas descendieron un 41,4 por ciento hasta las 1.011 operaciones. En cuanto a la vivienda nueva, en el tercer trimestre de 2013 las ventas descendieron un 10,1 por ciento hasta las 4.170 viviendas, mientras que en el caso de la vivienda de segunda mano, se registraron 11.589 operaciones, un 14,8 por ciento más que en el mismo período de 2012.
Por provincias, en Huelva se registró un descenso del 4,7 por ciento hasta las 967 transacciones, en Málaga se registraron 5.059 transacciones en el tercer trimestre de 2013, un 25,4 por ciento más que en 2012; en Sevilla se alcanzaron las 2.693 transacciones, un 1,7 por ciento más; en Cádiz se registraron 1.786 transacciones, un 2,2 por ciento menos que en el tercer trimestre de 2012; en Granada se registraron 1.582 transacciones, un 4,4 por ciento menos que en 2012; en Almería se registraron 2.043 transacciones, un 18,4 por ciento más en relación con el año anterior; en Córdoba, con 939 operaciones, un 16,5 por ciento menos que en 2012. y en Jaén se registraron 690 operaciones, un 2,1 por ciento menos.
A nivel nacional, el número de compraventas de viviendas ascendió a 341.104 entre octubre de 2012 y septiembre de 2013, lo que supone un 1,4 por ciento más que en los doce meses anteriores, según datos del Ministerio de Fomento a partir de los registros notariales. Sólo en el tercer trimestre de este año se realizaron 70.196 transacciones, un 6,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2012.
Por tipología, 13.918 transacciones correspondieron a vivienda nueva, un 19,8 por ciento del total, mientras que las de segunda mano ascendieron a 56.278, el 80,2 por ciento. En el caso de la vivienda libre, las operaciones ascendieron a 66.477 entre julio y septiembre de este año, un 94,7 por ciento del total, mientras que el 5,3 por ciento, hasta 3.179 transacciones, correspondieron a viviendas protegidas.
Por comunidades autónomas, en los últimos 12 meses nueve de ellas han registrado un comportamiento positivo, mientras que en las ocho restantes y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han producido caídas. Destacan los incrementos registrados en Murcia (+14,3 por ciento), Aragón (+9,4 por ciento) y Cataluña (+7,6 por ciento), frente a los descensos de Cantabria (-17,3 por ciento), País Vasco (-15,3 por ciento) y Castilla-La Mancha (-14,6 por ciento), respectivamente. Tomando como referencia únicamente el tercer trimestre, cuatro de ellas presentan subidas interanuales, con Canarias (+10,5) y Murcia (+8,8 por ciento) a la cabeza, mientras que hasta trece registran caída, especialmente en Cantabria (-33 por ciento), País Vasco (-30 por ciento) y Extremadura (-28,3 por ciento).