TRAS DOCE AÑOS DE TRAMITACIÓN

El Ministerio otorga una DIA favorable a la planta de ciclo combinado de Villar Mir en Huelva

15.17 h. El emplazamiento de la central térmica de ciclo combinado se localiza en la margen izquierda de la ría de Huelva o Canal del Padre Santo, a unos siete kilómetros de la confluencia entre los ríos Tinto y Odiel, a unos 11 kilómetros de Huelva, a siete kilómetros de Palos de la Frontera y a ocho kilómetros de Mazagón.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Medio Ambiente ha otorgado una la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)favorable para el proyecto de una plantade ciclo combinado en el Polo Químico de Huelva. Según publica el BoletínOficial del Estado (BOE) y adelanta el diario 'Huelva Información', elMinisterio de Ambiente ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)favorable para un proyecto con unainversión de mil millones de euros y que supondría la tercera central de ciclocombinado de la provincia. De este modo, tras doce años de tramitación, el proyecto queda pendiente de laautorización de Industria.

Así, según se recoge en el BOE, el promotor del proyecto es Energía de Huelva, S.L., filial de Villar Mir.El objeto del proyecto es la construcción de una Central de Ciclo Combinado(CCC), alimentada por gas natural, de800 MW eléctricos, en terrenos situados en la zona denominada Puertoexterior del Puerto de Huelva, en el términomunicipal de Palos de la Frontera.

La planta se ubicará en el mismo emplazamiento que elComplejo de Almacenamiento y Regasificación de GNL de Regasificadora de Huelva.Esta instalación contribuirá a satisfacer la demanda de energía eléctricaexistente en España y en particular la demanda del Grupo Villar Mir, en concretoa la planta de Fertiberia situada enPalos de la Frontera.

En concreto, el emplazamiento de la central térmica de ciclocombinado se localiza en la margenizquierda de la ría de Huelva o Canal del Padre Santo, a unos sietekilómetros de la confluencia entre los ríos Tinto y Odiel, a unos 11 kilómetrosde Huelva, a siete kilómetros de Palos de la Frontera y a ocho kilómetros deMazagón. Asimismo, el principio de funcionamiento de una unidad de ciclocombinado se basa en la superposición dedos ciclos termodinámicos. El primero asociado a la utilización de una turbinade gas (ciclo Brayton) y el segundoasociado a la utilización de un ciclo agua-vapor (ciclo Rankine), queutiliza el calor residual de la turbina de gas.

Valoración de laJunta

Por su parte, a preguntas de los periodistas el delegado dela Junta en Huelva, José Fiscal, ha asegurado este jueves que cuando a laadministración autonómica llegue el proyecto de la planta de ciclo combinadodel grupo Villa Mir en el Polo Químico Huelva lo analizarán. En este sentido, el delegado ha apuntado quesi el Gobierno ha dado la DIA favorable es porque hay razones paraello, al tiempo que ha señalado que la administración regional será laencargada de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) y está será la quetenga que ser.

Si la Junta concede o emite una AAI es porque se ajusta a la ley, haenfatizado el delegado, que ha dejado claro que, una vez que llegue el proyectoa la administración autonómica, este se analizará. De otro lado, ha recordadoque ya en su día se dijo que quizáhabía demasiadas plantas de ciclo combinado en esta zona, a lo que haañadido que en la actualidad las dos centrales ubicadas en Huelva tienenpoca actividad porque se consume menos por la crisis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia