primeros planes de acción

El Consorcio de Turismo Costa Occidental de Huelva ejecuta 28 iniciativas

15.14 h. El Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva ha iniciado, desde su creación en 2008, dos planes de acción con una inversión conjunta de 3,9 millones de euros y con la puesta en marcha de 28 iniciativas turísticas que serán ejecutadas antes de que finalice 2012.

El Consorcio de Turismo Costa Occidental de Huelva ejecuta 28 iniciativas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estas iniciativas, enmarcadas dentro de la Estrategia Andaluza de Turismo Sostenible, cuentan con el apoyo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, que subvenciona el 40 y 60 por ciento de las inversiones privadas y públicas con el objetivo de consolidar el destino Costa Occidental de Huelva mediante la calidad, la diversificación y la sostenibilidad.

Según ha declarado la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Rosario Ballester, durante la presentación oficial de la marca Costa Occidental de Huelva, con estos proyectos el Consorcio pretende, además, “generar empleo y romper la estacionalidad, creando un espacio turístico para todo el año y no sólo para la temporada de verano”. Por otro lado, la delegada ha recalcado la labor de unión del Consorcio, que aglutina a los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón, “uniendo las voluntades no sólo de sus Ayuntamientos, sino también de los pequeños empresarios, y homogeneizando otros servicios turísticos complementarios como el transporte o el comercio”.

Por su parte, el presidente del Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha enumerado algunos de los proyectos que se están llevando a cabo desde el Consorcio, como el mantenimiento y mejora de espacios turísticos en antiguos asentamientos pesqueros en Punta –ya finalizado–, Isla Cristina, Cartaya, Ayamonte y Lepe –en trámite para su próxima licitación–, que incluye la recuperación de elementos de la arquitectura tradicional y el embellecimiento de vías en los cascos históricos; la realización de un plan común de aprovechamiento de playas y estudio de la competencia, que ya está finalizado y cuyas conclusiones se darán a conocer próximamente; el estudio de viabilidad para la puesta en marcha de la vía verde del Litoral; la revalorización de las torres almenaras como monumentos y equipamientos turísticos en Punta Umbría y Ayamonte, para que puedan ser visitadas e interpretadas; o la revaloración de la actividad tradicional pesquera, habilitando unos espacios informativos en los puertos pesqueros y coordinando esta actuación con otras relacionadas con la cultura del mar.

Rodríguez Nevado ha indicado que “el carácter eminentemente supramunicipal que el turismo tiene hace necesario que existan herramientas como el Consorcio, que planteen nuevas formas de actuar y una estrategia que huya de los localismos, que haga que todos vayamos de la mano hacia una causa común”. En este sentido, ha subrayado la importancia de que los empresarios “se comprometan con el destino, sean innovadores y vean al Consorcio como una herramienta con gran potencial para poder ejecutar sus ideas”.

El Consorcio Costa Occidental de Huelva ha cerrado recientemente el plazo para la recepción de las iniciativas que conformarán el tercer Plan de Acción del Programa de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva, habiendo recibido 23 proyectos, de los cuales 15 son de iniciativa privada.

Presentación de la marca

El presidente del Consorcio también ha presentado hoy oficialmente la marca Costa Occidental de Huelva, que bascula entre tres elementos fundamentales de este destino turístico: el mar y la vía verde, cuya representación conforma un sello circular que encierra un amanecer o atardecer, es decir, el sol y la luz, que serían el tercer elemento. Tal y como ha expresado Rodríguez Nevado, la distribución circular del icono “transmite una idea de conjunto, de oferta integral y continua, sin estacionalización, lo que refuerza los múltiples atractivos del destino, que van más allá de la oferta de sol y playa”.

El Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva fue constituido en febrero de 2008 con el objetivo de consolidar el destino Costa Occidental mediante la calidad, la diversificación y la sostenibilidad. Está conformado por los municipios de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón, y actúa como agente dinamizador e impulsor del Programa de Turismo Sostenible en el territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia