Sindicatos valoran el acuerdo para desconvocar la huelga de la hostelería pero critican la precariedad

17.52 h. Los sindicatos UGT y CCOO han valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado en el Sercla por el cual se ha desconvocado la huelga anunciada en el sector prevista para el próximo mes de agosto, aunque han criticado la precariedad laboral que afecta a sus trabajadores a causa de la estacionalidad.

Sindicatos valoran el acuerdo para desconvocar la huelga de la hostelería pero critican la precariedad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acuerdo, que contempla el desbloqueo del convenio colectivo y de las tablas salariales que afectaba a unos 12.500 trabajadores y trabajadoras y a unas 4.000 empresas, incluye también una cláusula de revisión salarial y de todos los conceptos económicos que afectan al Convenio cuya revisión se aplicará desde el 1 de enero de 2012 con carácter retroactivo.El secretario general de la Federación de Comercio y Hostelería de UGT Huelva, Manuel Rusillo, ha destacado que una vez más, el diálogo y la cordura ha hecho posible llegar a un acuerdo tras 14 horas de reunión. Sin embargo, pese a haber logrado este acuerdo, Rusillo lamenta que el sector turístico de la provincia sea el más precario de Andalucía, por lo que ve necesario que la Administración y la patronal busquen soluciones contra esta precariedad laboral que afecta al 70 por ciento de la plantilla.Por ello, es imprescindible que los agentes políticos y económicos trabajen por defender y diseñar una estrategia que acabe con esta situación que sitúa a Huelva en la más absoluta penuria laboral, ha matizado.  Por su parte, el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO de Huelva, Miguel Garrido, ha considerado positivo que se haya llegado a un acuerdo, y especialmente la firma del Convenio Colectivo para 2010-2012, que es una salvaguarda para proteger a los trabajadores y trabajadoras del sector, y facilita la paz social para los próximos años. Sin embargo, Garrido ha recordado que aún se está incumpliendo la parte social del convenio, al no ser llamados al menos un 40 por ciento de las trabajadoras y trabajadores fijos discontinuos para cubrir la demanda de personal.Miguel Garrido ha pedido a la patronal que se garantice la estabilidad en el empleo de los fijos discontinuos, en contraposición a la demanda cada vez más habitual de trabajadores y trabajadoras a las empresas privadas de empleo temporal, y ha asegurado que los sindicatos seguirán trabajando para hacer que se cumpla todo lo acordado en el Convenio Provincial tanto en materia económica como social.Asimismo, ha pedido que se haga una apuesta por el empleo en la hostelería en la época de bonanza que vivimos actualmente, algo que sabemos que no está ocurriendo, y para lo que no cabe justificación alguna si atendemos a las previsiones del sector para este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia