Quieren llegar a 50.000
Recogen firmas en la calle en contra de la Reforma Laboral
17.30 h. Los sindicatos CCOO y UGT se han mostrado satisfechos con la respuesta de los ciudadanos y ciudadanas onubenses en el primer acto público de recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular por el empleo estable y con derechos que se ha celebrado en la capital durante la mañana del uno de abril.
20.45 h. Ambas centrales han destacado la importancia de obtener en la provincia hasta 50.000 firmas de trabajadores contra una Reforma Laboral que ha demostrado ser inservible al no cumplir con los objetivos para los que fue diseñada y aprobada. Las centrales sindicales CCOO y UGT han protagonizado hoy en la Plaza de las Monjas y el Mercado de ‘El Carmen’ Huelva un acto público de recogida de firmas para llevar la voz de los trabajadores y trabajadoras al Congreso a través de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el empleo estable y con derechos. Los sindicatos se han mostrado satisfechos por la respuesta ciudadana contra una Reforma Laboral que ha demostrado ser lesiva y no cumplir con los objetivos para la que fue diseñada y aprobada. Ambas centrales esperan recoger en toda la provincia un total de 50.000 firmas, de un total de 500.000 que servirán para llevar la voz de los trabajadores y trabajadoras al Congreso.
Los sindicatos han asegurado que la firma de todos aquellos ciudadanos que apoyen la ILP “permitirá cambiar los aspectos más lesivos de la ley”, y “recuperar los derechos que se han recortado con esta reforma que ha demostrado ser contraproducente”. De esta forma, CCOO y UGT han recordado que en los próximos meses ambos sindicatos tendrán como tarea prioritaria buscar apoyos para la tramitación de la ILP en el Congreso con el objetivo de combatir la segmentación del mercado de trabajo entre fijos y temporales, incentivar la competitividad de las empresas fomentando la formación y la innovación tecnológica, y reordenar las medidas de flexibilidad interna de las empresas para que se agoten todas las alternativas sociales e individuales posibles antes de recurrir al despido.