tras más de cinco horas de reunión

Culmina sin acuerdo el Sercla entre la patronal y los sindicatos de hostelería, por lo que se mantiene la huelga

18.00 h. Tras unas cinco horas reunidos en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), patronal y los sindicatos del sector de la hostelería en la provincia de Huelva siguen sin llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo, -que afecta a unos 12.000 empleados-, de manera que sigue en pie la convocatoria de huelga planteada por la parte sindical para los días 4 y 5 de julio, en pleno comienzo de la temporada estival.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo (Fecoht) de CCOO Huelva, Manuel Salas, quien ha señalado que tras unas cinco horas reunidos en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), -órgano adscrito a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo-, no se ha llegado a un consenso o principio de acuerdo alguno.

En este sentido, Salas ha remarcado que, por parte de la patronal, se ha pedido como condición 'sine qua non' para seguir negociando un nuevo convenio la retirada de los recursos judiciales de UGT y la demanda de CCOO, pero la parte sindical se ha negado a ello puesto que no se ha concretado cuál sería la base de la negociación.

Por ello, desde el sindicato han señalado que aceptar el planteamiento empresarial sin ninguna garantía firmada, supondría que la base para el nuevo acuerdo no sería el convenio anterior sino el Estatuto de los Trabajadores.

En consecuencia, el Sercla ha concluido sin avenencia entre las partes y Salas ha lamentado la postura irresponsable de la patronal y la falta de voluntad de la misma.

Del mismo modo, Salas ha recordado que la propuesta de los sindicatos, compartida por la patronal en su momento, suponía una subida salarial moderada para 2012 de 0,35, de 0,6 en 2013, del uno por ciento en 2014 y un dos por ciento negociable para 2015 y el mantenimiento del articulado del convenio, salvo el apartado relativo al tronco de servicios, el cual se eliminaba.

A juicio del sindicalista, el marco del Sercla era un buen contexto para reflejar en el acta el principio de acuerdo, de manera, que los sindicatos se comprometieran a retirar los procedimientos judiciales, pero siempre que se determinaran unas condiciones concretas sobre las que negociar el convenio.

Este miércoles era una buena oportunidad para llegar a un acuerdo, ha apostillado el secretario general de la Fecoht de CCOO Huelva, quien considera que la patronal parece que quiere vaciar más de contenido el convenio. En su opinión, no es razonable que la patronal pida la retirada de las demandas pero para negociar el qué y sobre qué base, se ha preguntado Salas.

Así las cosas, la patronal y los sindicatos del sector no han llegado a un acuerdo sobre el convenio colectivo, que afecta a unos 12.000 empleados en la provincia.

Por ello, Salas ha explicado que desde el sindicato continuarán con el calendario de acciones planteado, es decir, asambleas en hoteles o la movilización de delegados sindicales al objeto de conseguir el máximo respaldo de los trabajadores. Por último, ha dejado claro que, de no haber alguna respuesta por parte de los empresarios, mantendrán la convocatoria de huelga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia