reunión institucional
El Consorcio Metropolitano de Transporte será presentado después del verano
14.55 h. El delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Miguel Angel Domínguez, ha señalado en un encuentro con el secretario general de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Rafael Ávila; con el secretario de la Comisión de Infraestructura de esa misma organización, Javier Regalado, y con un vocal de la FOE en la Comisión de Infraestructura de la CEOE Juan Trevijano, que el Consorcio Metropolitano de Transporte será presentado después del verano, según ha informado la FOE en un comunicado.
Este consorcio contempla la creación de una red metropolitana de transporte con unos servicios y ventajas comunes para los vecinos afectados por el área que comprende las 21 localidades que lo conforman.Por otra parte, en cuanto a otras infraestructuras de la provincia, la FOE se interesó sobre la variante de El Rocío, la autovía de la Cuenca Minera y las obras en la carretera San Bartolomé-Alosno. Con respecto a la primera, el responsable de Obras Públicas ha informado que ha quedado parado el desdoble de la carretera Almonte-El Rocío al estar pendiente de la firma del contrato complementario que permitirá reanudar las obras, en tanto que en la segunda se está redactando el proyecto del primer tramo, que comienza en Zalamea y finaliza en Riotinto.
Sobre la carretera San Bartolomé-Alosno, ha asegurado que se está pendiente de obtener financiación y se prevé que se iniciarán las obras en el camino que une San Bartolomé con Tariquejo, para convertirlo en carretera, antes que mejorar el tramo San Bartolomé-Alosno.
De otro lado, el delegado ha informado sobre la licitación de la variante de la Puebla de Guzmán, que será una carretera de dos kilómetros de longitud que unirá la A-499 con la A-475, por el sureste de Puebla de Guzmán hacia Tharsis. La redacción del proyecto saldrá a licitación con un presupuesto base de 130.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Por parte de la FOE se ha solicitado activar el ferrocarril para la salida del mineral, mediante la formula de convenio entre ADIF y la Junta de Andalucía, además de comenzar a trabajar para construir la Autovía Sevilla-Portugal desde el desdoble en la Cuenca y pasando por debajo del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.