exigen reactivar la economía y la generación de empleo

Sindicatos y 18 colectivos sociales firman el Compromiso Social para el Progreso y el Desarrollo de Huelva

19.47 h. El objetivo de este compromiso es denunciar que 'las personas sufridoras de la crisis económica están siendo aquellas que no la provocaron, pero que sí están pagando las consecuencias, muy especialmente los millones de personas desempleadas, de ellas 82.000 en Huelva'.

Sindicatos y 18 colectivos sociales firman el Compromiso Social para el Progreso y el Desarrollo de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos UGT y CCOO han firmado esta tarde el Compromiso Social para el Progreso y el Desarrollo de la Provincia de Huelva con 18 colectivos sociales, un aun acto celebrado en el salón de actos de la Caja Rural del Sur.Según ha informado UGT en un comunicado, en defensa del modelo social y participativo responsable que la ciudadanía de este país ha construido en las últimas décadas de vida democrática, las organizaciones sindicales de clase junto con los dieciocho colectivos sociales de la provincia de Huelva, han firmado un Compromiso Social para el Progreso y el Desarrollo de Huelva con el objetivo de denunciar que las personas sufridoras de la crisis económica están siendo aquellas que no la provocaron, pero que sí están pagando las consecuencias, como por ejemplo son la clase trabajadora, los consumidores y consumidoras, el colectivo inmigrante, las personas con discapacidad, las familias con menos recursos y, muy especialmente, los millones de personas desempleadas, de ellas 82.000 en Huelva.

Las organizaciones firmantes exigen a los gobiernos, entidades financieras y empresarios que se pongan en marcha medidas para reactivar la economía y la generación de empleo que suponga un avance hacia otro modelo productivo sostenible y socialmente responsable así como la modificación de los contenidos negativos de la Reforma Laboral. Asimismo, exigen la adopción de un impuesto que graven las transacciones financieras internacionales y la eliminación de los paraísos fiscales así como que se actúe contundentemente contra las prácticas empresariales fraudulentas y abusivas. Además, exigen la necesidad de recoger los modelos participativos diseñados desde el propio ordenamiento constitucional y estatutario para la participación institucional con el fin de garantizar un verdadero Estado del Bienestar así como el desarrollo de medidas para garantizar la plena igualdad entre hombres y mujeres en la sociedad y en el mercado laboral. Los colectivos sociales y sindicales piden al Gobierno que se garanticen los derechos laborales y sindicales de la clase trabajadora y de aquellos a quienes se les niega sistemáticamente como, por ejemplo, la Guardia Civil y que se deje de manipular las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por parte del Gobierno haciendo un uso partidista de los mismos Las organizaciones firmantes del Compromiso Social exigen a los gobiernos y a los poderes políticos onubenses un trabajo conjunto para hacer posible en el horizonte de 2020 que Huelva cuente con las infraestructuras, planes y estrategias que necesitan los distintos sectores. Por último, expresan su compromiso con la consolidación y mejora del Sistema de Protección Social y por ello reivindican, defienden y exigen los siguientes puntos:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia