Una estructura versátil y sencilla

Las características de las carpas de asistencia

Las carpas de asistencia constituyen unas infraestructuras de gran importancia en contextos asociados a la necesidad de montar una estructura que posibilite dar albergue y techo a personas y actividades.

Las características de las carpas de asistencia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por lo tanto, su uso está caracterizado por actividades que no requieren una instalación permanente. En este aspecto, coincidirían con el resto de carpas, las cuales pueden tener finalidades diversas y diferentes a las de las carpas de asistencia: eventos, industriales, etc.

Como es obvio, las carpas de asistencia comparten prestaciones con las carpas convencionales, pero también destacan por determinadas diferencias. A continuación, se desgranarán las condiciones típicas de estas instalaciones.

En primer lugar, cabe señalar que estas carpas se tienen que adaptar a las especiales necesidades de asistencia que tendrán que desarrollarse dentro de ellas. A grandes rasgos, las operaciones de asistencia que tendrán lugar en estas carpas estarán relacionadas con los ámbitos militar, sanitario y humanitario. Por lo tanto, es posible deducir que en ellas se llevarán a cabo actividades médicas, gastronómicas o higiénicas, entre otras.

En este sentido, la versatilidad se revela como una de las prestaciones más interesantes de estas carpas, ya que deben poder ser montadas en un breve espacio de tiempo. Por ejemplo, en caso de tener que atender urgentemente a numerosos heridos por la realización de un atentado. Asimismo, su estructura debe facilitar la distribución funcional de espacios para la realización paralela de las actividades que anteriormente se reseñaron. El orden organizativo que se presume en los espacios sanitarios y militares no debe resentirse.

A grandes rasgos, se montan de manera muy sencilla, debido a sus ligeros perfiles de aluminio anodizado. La ligereza de este aluminio, por otro lado, no implica falta de resistencia. Asimismo, también se emplean piezas insertables de fundición y acero galvanizado. La cubierta, por su parte, está realizada en lona de poliéster de alta calidad y cuenta con revestimientos de PVC.

Esta estructura está preparada para soportar condiciones climatológicas desfavorables, muy propias de las zonas en las que tan frecuentemente tienen que ser instaladas las carpas de asistencia. Además, en el marco de la funcionalidad que se espera que garanticen estas carpas, cabe la posibilidad de optar por anchos de pórtico que permitan un tránsito fluido de personas y equipamientos. Es viable, en este sentido, la instalación rápida de pórticos con anchuras comprendidas entre los 4,75 y 5,90 metros.

Estas carpas, en definitiva, contribuyen a solucionar necesidades como las de albergar espacios comunes y dormitorios para un alto número de personas, acondicionar espacios para los sanitarios, habilitar áreas para la asistencia médica urgente o garantizar unas condiciones de trabajo óptimas para el personal de cocina y los encargados del suministro de alimentos.

Por último, más allá de estas coberturas básicas e imprescindibles, existe la opción de obtener diversos accesorios y piezas de recambio para carpas de asistencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación