tras varios meses de negociaciones
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería acuerda causar su baja como miembro de la FOE
19.20 h. En la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Huelva, celebrada en el día de hoy, se ha analizado la situación en la que se encontraba las relaciones asociativas con la Federación Onubense de Empresarios tras meses intentando negociar una reformulación del modelo económico y de participación institucional, acordándose por unanimidad de los miembros presentes y representados tramitar con carácter inmediato, la baja como Asociación Miembro de FOE.
Ya en el mes de abril del año 2015, la anterior Junta Directiva de la Asociación, comunicó al por entonces Presidente de FOE, D. Antonio Ponce, la decisión de que dicha Asociación iba a gestionar sus cuotas, abriendo un proceso de negociación para determinar el importe que la Asociación debía abonar a la FOE atendiendo a su condición de Asociación miembro de pleno derecho, ya que hasta ese momento, y hasta el mes de mayo de este año, la FOE gestionaba y cobraba por delegación de la Asociación la totalidad de las cuotas del sector, embolsándose el total de los ingresos procedentes de este.
Con la llegada de un nuevo Presidente a la FOE, D. José Luis García Palacios, cuya candidatura fue avalada por el sector entendiendo que era necesario provocar un cambio en el modelo Asociativo, como así reconoció el propio Sr. García Palacios, se abrió un nuevo proceso de negociación para definitivamente adaptar los intereses del sector a una realidad económica y asociativa siempre en el ámbito de participación en la Federación, el cual tras meses y meses de falta de atención y alguna que otra situación de tensión, se rompe definitivamente en el día de hoy.
Al margen de la falta de consideración que por parte de la FOE y su Presidente se ha tenido con el conjunto del sector turístico en temas tan importantes para este como puede ser la definición de los representantes del mismo en los foros de participación institucional, durante los últimos nueve meses, el desencuentro, la falta de criterio, la nula capacidad de diálogo, el trato recibido, y la adopción de posturas de fuerza contra la Asociación, se han repetido constantemente por parte de la Foe y sus dirigentes, cuestión esta que ha llevado al sector a tomar esta medida.
Frente a la necesidad de la Asociación de especializar los servicios a sus Asociados, la necesidad de contar con fondos propios para realizar actividades específicas del sector, la necesidad de desarrollar y consolidar la imagen y la actividad asociativa propia del sector, la FOE, que ya a principios del mes de agosto se comprometió a remitir una propuesta que atendiera los intereses de ambas organizaciones, sólo ha mostrado su silencio y falta de consideración manteniendo una actitud pasiva y de falta de reconocimiento a la capacidad de actuación y decisión por parte de Órganos de gobierno de una Asociación con personalidad jurídica propia como es la de Hostelería.
Frente esta situación de falta de compromiso y en ocasiones respeto, es necesario recalcar y reconocer el apoyo incondicional mostrado por parte de la Federación Española de Hostelería ( FEHR), y la Federación Andaluza de Hostelería (HORECA Andalucía), a la Asociación de Hostelería de Huelva, cuestión que viene a ratificar que el cambio en el modelo demandado por esta Asociación y otras que están en una situación similar, exige una altura de miras y compromiso por parte de los dirigentes de una FOE que necesariamente deben asumir por el bien del conjunto de los sectores empresariales de nuestra provincia, y en concreto del sector turístico.
La FOE solicitará una nueva reunión con los hostelerosAnte la nota emitida desde la Asociación Provincial de Hostelería se comunica que desde la presidencia de la FOE que se va a solicitar con carácter de urgencia una reunión con los miembros de la Asamblea General de aquélla, a fin de conocer por parte de ellos directamente su posicionamiento y trasladarles el contenido de las conversaciones que se han venido manteniendo con el presidente de dicha Asociación durante los últimos meses. Se trata, en cualquier caso, de llegar a un entendimiento entre las partes, respetando la unidad empresarial que se propugna desde la FOE como el mejor marco desde el que defender los intereses empresariales en su conjunto.