CCOO y UGT rechazan los despidos de Fertiberia y CSIF cree que Palos es «esencial» y no deberían afectarle

Aseguran que no hay falta de justificación clara para la medida, aunque se confía en que la planta de Palos, «a pleno rendimiento», pueda quedar al margen del ajuste laboral

Fertiberia anuncia un nuevo despido colectivo que amenaza la planta de Palos de la Frontera

Concentración de protesta por los despidos del pasado mes de octubre h.corpa
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos han mostrado su rechazo al plan de despido colectivo anunciado este miércoles por Fertiberia, que afectaría a un 10% de sus más de 700 empleados en España, y mientras UGT y CCOO ha exigido la retirada inmediata de esta medida, CSIF cree que este no afectará a planta de Palos de la Frontera aunque, en cualquier caso, trabajará para que sea «lo menos traumático posible».

La dirección de Fertiberia presentó ayer este despido colectivo que podría afectar a unos 70-80 trabajadores. La compañía justifica la medida en «la necesidad de ajustar la estructura de la compañía a los cambios de mercado» y busca «consolidar un modelo de negocio más integrado, ágil y eficiente».

Tras conocer esta decisión, CCOO ha reclamado «diálogo» y un plan industrial «robusto» a la dirección, a la que acusa de anunciar este despido colectivo «sin una justificación clara» y sin proponer «medidas alternativas». El sindicato señala que esta medida es consecuencia de la «falta de planificación» y recuerda que hace apenas seis meses la empresa ya impulsó otro expediente por motivos productivos y organizativos en la planta de Fertiberia NPK de Huelva capital.

«Esta reiteración en las medidas de ajuste laboral genera una creciente preocupación entre los trabajadores y refuerza la percepción de una política cortoplacista, habida cuenta del carácter cíclico de la actividad», explica CCOO en un comunicado.

Por su parte, Sebastián Donaire, de FICA-UGT Huelva, además de abundar en este rechazo, señaló que desde su sindicato estarán "muy pendientes" cuando se traslade la documentación y ver "por qué la empresa hace este movimiento, que entendemos es más una estrategia empresarial que falta de carga de trabajo". En este sentido, Donaire advirtió que no van a permitir que otra vez se castigue a los trabajadores de las plantas que siguen abiertas en Huelva ya que entienden que "ahora mismo no hay razón suficiente para este planteamiento de la empresa".

Palos de la Frontera, «esencial»

Por su parte, el presidente de CSIF nacional, Miguel Borra, ha asegurado que desde la central sindical se va a trabajar para que el ERE sea «lo menos traumático posible». En declaraciones a los medios, Borra ha explicado que «ese 10% de la plantilla parece ser que puede afectar en torno a 80 personas a nivel nacional». Respecto a la planta de Palos de la Frontera, Borra ha manifestado: »Queremos creer o suponemos que el área de producción, como es la fábrica que tiene aquí en Palos, no debería ser afectada porque está trabajando a pleno rendimiento y es necesaria. Pero no sabemos«.

CSIF, que es sindicato representativo en la empresa, aunque no mayoritario, estará presente en las negociaciones que comenzarán en los próximos días. «Que estén los trabajadores seguros que desde CSIF, su sindicato, vamos a trabajar para que se les afecte lo mínimo», ha añadido Borra.

La situación que atraviesa Fertiberia se enmarca en un contexto de mercado cíclico, donde según CCOO «el verdadero problema radica en la caída de la facturación más que en los costes salariales». El sindicato advierte también del marco temporal estricto que ahora se abre tras la comunicación oficial a la Autoridad Laboral, que marca un plazo de 30 días para negociar las condiciones del expediente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación