Huelva se sitúa entre las capitales más rentables de España para alquilar
El bajo precio de venta y unas rentas cada vez más elevadas colocan a la ciudad onubense en la undécima posición del ránking
Con una rentabilidad del 6,81%, supera ampliamente a grandes urbes como Madrid, Bilbao o San Sebastián
Consejos para alquilar pisos en Huelva capital: barrios, precios y webs con ofertas
Los dos pueblos de Huelva donde más ha subido el alquiler

Los alquileres en Huelva durante el primer trimestre de este año alcanzaron sus niveles más altos hasta la fecha, marcando un incremento notable y destacado en comparación con otras regiones del país, según datos recopilados por el portal Idealista. Este fenómeno refleja una tendencia preocupante a escala nacional que subraya la creciente presión en el mercado inmobiliario local.
Aunque en este periodo, Huelva mantiene precios moderados en sus alquileres en relación con otras grandes ciudades de España, el comportamiento es claramente alcista y a un ritmo mayor que el de otras zonas del país. El último informe que viene a refrendar esta tendencia viene de la mano de otro portal inmobiliario, pisos.com, que coloca a la capital entre las más rentables para alquilar de todo el territorio nacional.
A nivel nacional, por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 203.940 euros y una renta media mensual de 1.039 euros, un propietario obtuvo 12.474 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 6,11%.
La combinación de bajos precios de venta y altas rentas de alquiler permiten a Huelva encaramarse a un ránking que encabezan Lérida (7,97%), Ávila (7,66%), Zamora (7,40%) y Murcia (7,21%), y donde la ciudad onubense se sitúa en el puesto undécimo con una rentabilidad del 6,81%. Además de las cuatro primeras, sólo superan a Huelva las capitales de Cáceres, Pontevedra, Las Palmas de Gran Canaria, Guadalajara, Teruel, Badajoz, Valencia, Albacete, Jaén, Palencia y Ciudad Real, con rentabilidades que oscilan entre el 7,12 y el 6,85%.
Las grandes capitales, a la cola
En el ranking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas fueron San Sebastián (3,23%), Pamplona (4,51%), Madrid (4,63%), Bilbao (4,76%), La Coruña (4,81%), Palma de Mallorca (4,86%), Cádiz (4,87%), Granada (5,05%), Málaga (5,11%) y León (5,19%)
La rentabilidad del alquiler en España en abril de 2024 cae diecinueve centésimas respecto al mismo periodo de 2023 (6,30%) y cuatro centésima con relación al pasado mes de marzo de 2024 (6,15%).
Respecto a estos datos, desde pisos.com indican que «la moderación que estamos viendo en otros valores del mercado no va a llegar a los precios a corto plazo, al menos hasta que no se consiga poner una solución real a uno de nuestros grandes problemas estructurales: la falta de oferta ante el incremento de la demanda».