Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, manifestó en el Foro Huelva24 que el hidrógeno verde «revolucionará el consumo de la gran industria», con la comunidad andaluza, y Huelva en particular, como líder de este proceso de transformación.
En el evento del grupo Vocento, organizado por Huelva24 y ABC, con el patrocinio de Alter Enersun, Moreno ha expuesto que en la región hay 23 proyectos identificados, con una inversión asociada de 5.300 millones de euros y una creación de 16.700 puestos de trabajo.
El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde
Entre las iniciativas en marcha ha valorado la apuesta de Moeve -antes Cepsa- por el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que cuenta con más de 3.000 millones de euros de inversión y que creará unos 10.000 empleos, 1.000 de ellos directos entre sus centros de producción de Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz).
Moreno ha indicado que este proyecto de gran «magnitud y relevancia» será similar a lo que significa Sillicon Valey para California, por lo que ha subrayado que «no puede ponerse en peligro bajo ningún concepto». Ha realizado esta advertencia en referencia al impuesto a las empresas energéticas deslizado por el Gobierno de España y «todavía no desmentido oficialmente».
«España y Andalucía se juegan muchísimo, tanto como liderar proyectos capaces de situarnos a la vanguardia de la nueva energía limpia que moverá el mundo», ha insistido el presidente andaluz, que ha detallado que además de propiciar la producción de hidrógeno verde, a través de la Alianza Andaluza para el Hidrógeno Verde y su Hoja de Ruta se está generando «un ecosistema industrial en torno a este vector energético».
De este modo, anunció que el Gobierno Andaluz desplegará 66 millones de euros en incentivos empresariales y recordó que de los 136 proyectos asignados a la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía 72 se corresponden con el sector de las renovables o el hidrógeno verde, un 53%.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión