'La Noche de la Economía' rinde homenaje a la empresa de Huelva premiando a Moeve y Usisa
El Consejero de industria de la Junta de Andalucía respalda el evento con su presencia
La planta de biocombustibles de Moeve supera ya el 50% de su fase de construcción
Moeve reúne a la familia que construyó 60 años de historia industrial en Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa Cámara de Comercio de Huelva y Moeve celebraron este miércoles la tercera edición de 'La Noche de la Economía', un evento que se consolida como una cita de referencia para el tejido empresarial onubense. El acto, sirvió de marco para la entrega de la Medalla de Honor de la institución cameral onubense a Moeve, y el Premio Plus Ultra a Usisa, en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia.
El presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, destacó que «Huelva atraviesa un momento decisivo gracias a proyectos industriales y energéticos de enorme dimensión —como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde—, pero advirtió que esta oportunidad solo podrá materializarse si se acompaña de un compromiso real de las administraciones» e insistió en que «la provincia requiere infraestructuras modernas y adecuadas a la magnitud de los proyectos en marcha: carreteras seguras, una planificación eléctrica e hidráulica suficiente, espacios tecnológicos plenamente operativos, y, sobre todo, una conectividad que deje de lastrar su competitividad económica».
Entre las demandas prioritarias destacó «la urgencia de contar con una conexión ferroviaria eficaz que una a Huelva con Sevilla y con Faro por Alta Velocidad, así como la mejora y modernización de las vías que soportan el tráfico de mercancías y de viajeros. También se reclama poner fin al abandono de espacios estratégicos como el Parque Tecnológico de Aljaraque, cuyo potencial está desaprovechado pese a su capacidad para atraer actividad empresarial e innovación. Estas carencias amenazan con frenar el impulso económico actual si no se actúa con visión y rapidez».
En su discurso denunció abiertamente la deuda histórica con Huelva, reflejada en presupuestos públicos «raquíticos durante años, y reclama que se reconozca el talento, la estabilidad y la capacidad productiva que la provincia ofrece. No se trata de pedir desde la queja, sino de reivindicar lo que Huelva merece para consolidar su crecimiento: inversión pública suficiente, atención política real y una planificación coherente con el papel que la provincia desempeña y puede desempeñar en el futuro energético e industrial de España y de Europa. La conclusión es clara: Huelva no puede seguir conformándose; necesita y exige condiciones que estén a la altura de su potencial».
Medalla de Honor de la Cámara de Comercio a Moeve
El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, expresó que «esta distinción quiere poner en valor los 60 años de nuestra empresa en Huelva y en Andalucía. Seis décadas en las que hemos mostrado nuestro compromiso, basado en el crecimiento y el desarrollo económico, la innovación y, sobre todo, el protagonismo de la sociedad, de las personas y el enorme talento de Huelva. Por tanto, este premio es un reconocimiento a Moeve y, en definitiva, a todas sus personas y al conjunto de la sociedad onubense.
«Pero al mismo tiempo -continuó diciendo- este galardón refleja la apuesta de Moeve para los próximos 60 años. Es un signo de nuestra intención por evolucionar y avanzar juntos hacia un futuro mejor. Porque en un momento de transformación como el actual, Huelva puede y debe seguir siendo el epicentro de la transición energética y el desarrollo industrial. Nuestra estrategia Positive Motion a 2030 marca el rumbo para ello: queremos que en 2030 más del 50% de nuestro negocio proceda de negocios sostenibles. Para lograrlo, apostamos por las moléculas verdes, principalmente el hidrógeno verde y los biocombustibles, soluciones imprescindibles para descarbonizar sectores que no pueden electrificarse. Y aquí, en Huelva y en Andalucía, estamos desarrollando proyectos que son auténticos motores de cambio y generadores de empleo de calidad y progreso económico».
Por su parte, Jorge Acitores, director del Parque Energético 'La Rábida' de Moeve, también dirigió unas palabras a los asistentes, en las que destacó esa misma contribución de la compañía al desarrollo de Huelva y su compromiso con la sostenibilidad y el progreso de la región.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, felicitó a los organizadores de 'La Noche de la Economía', «una cita que nos ofrece la oportunidad de mirar con orgullo lo que somos capaces de construir desde la colaboración público-privada, y por eso quiero aprovechar para volver a deciros que, como estamos demostrando, el Ayuntamiento apuesta por los empresarios, y una vez más o tendemos la mano para acompañar, facilitar e impulsar vuestros proyectos, con el objetivo de convertir a Huelva en un lugar donde emprender sea más fácil, invertir sea más seguro y crecer sea una oportunidad real para todos los onubenses».
En este sentido, la alcaldesa ha recordado que «estamos siendo protagonistas de un cambio histórico que está haciendo que Huelva no solo sea una ciudad con pasado industrial, si no una ciudad con futuro energético, un futuro que generará empleo de calidad, atraerá inversión y está colocando el nombre de Huelva en la vanguardia de la innovación y el desarrollo sostenible».
Premio Plus Ultra a Usisa
Por su parte, José Vázquez, director general de Usisa, agradeció el galardón 'Plus Ultra' y compartió en un breve repaso la trayectoria de la empresa USISA, con un recuerdo especial hacia el fundador, su padre, Juan Vázquez fallecido recientemente.
«Este galardón a más de 50 años de trabajo continuo -dijo- es un esfuerzo colectivo por lo que se lo dedico a la gran familia que compone USISA, a los pescadores por su labor incansable, a nuestros proveedores, a nuestros clientes y consumidores fieles a nuestros productos».
Con sede en Isla Cristina, la empresa ha incorporado ya a la tercera generación familiar, consolidando un modelo basado en la tradición y la experiencia, al que ha sumado la innovación, la digitalización y la modernización de los procesos productivos.
«Transformar significa progreso, desarrollo, evolución .... Compartimos con todos vosotros la necesidad de seguir invirtiendo en innovación para garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos, asegurando que la herencia que recibimos sea protegida y mejorada para futuras generaciones».
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, puso el punto y final a las intervenciones destacando que la provincia de Huelva es «emprendedora y muy atractiva para la inversión«, por la que están apostando empresas tan importantes como la premiada hoy, Moeve, una compañía que tiene «gran protagonismo en el dinamismo industrial de Huelva» con la transformación que están llevando a cabo en el Parque Energético de Huelva.
El consejero ha detallado que la provincia onubense es la que cuenta con más inversiones acelerándose en la Unidad Aceleradora de Proyectos, con 17 iniciativas que rozan los 6.000 M€, dos de los cuales corresponden a Moeve, el nuevo complejo de producción de biocombustibles y la primera fase del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.
Por último, Paradela ha incidido en que «Europa busca blindar su autonomía estratégica, apostando por una transición verde y una revolución digital, aspectos en los que destaca la provincia de Huelva», y ha recordado que la Junta de Andalucía tiene la «ambición de convertir la tecnología y la industria en los grandes motores de crecimiento económico de la región».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión