El paro en septiembre subió más que el año pasado en Huelva

En la provincia ha habido 747 desempleados más, mientras que en 2024 se registraron 485 en este mes

Desde que comenzó 2025 el paro ha descendido en 2.900 personas en la provincia onubense

La cifra de parados en Huelva sube en 485 personas en el último mes

El paro baja en Huelva por sexto mes consecutivo, aunque a menor ritmo que en otras provincias andaluzas

Los datos del paro en septiembre en la provincia de Huelva no han sido demasiado halagüeños efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 7.116 personas en septiembre en Andalucía en relación al mes anterior (+1,2%) hasta los 599.727 desempleados, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de septiembre, se acumulan ya dos meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la mayoría de veces en Andalucía (28 veces) mientras que sólo ha bajado en una ocasión, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2022.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 47.327 parados, lo que supone un 7,3% menos.

Por sectores, el paro bajó en Construcción, 1.734 menos (-3,3%); Agricultura, 1.130 menos (-3,37%), mientras que se incrementó en Servicios, 7.774 más (+1,91%); Sin empleo anterior, 2.137 más (3,16%); Industria, 69 más (+0,21%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (414.599), Sin empleo anterior (69.735), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (32.169), Agricultura (32.412), Construcción (50.812).

En cuanto a sexos, de los 599.727 desempleados registrados en septiembre, 371.174 fueron mujeres, 5.995 más (+1,6%) y 228.553, hombres, lo que supone un aumento de 1.121 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+0,5%).

En septiembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 4.547 parados más que a cierre del pasado mes (+9,6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 2.569 desempleados (+0,47%).

Por provincias, el paro bajó en Sevilla (-189) mientras que subió en Cádiz (+3.683), Granada (+1.029), Huelva (+747), Málaga (+637), Jaén (+602), Almería (+361), Córdoba (+246). En septiembre del año pasado, 2024, las cifras del desempleo en la provincia onubense fueron mejores ya que el paro subió en 485 personas.

En lo que llevamos de año, el paro bajó en todas las provincias andaluzas, aunque en la que más ha descendido ha sido en Sevilla (-9.872), seguida de Cádiz (-8.726), Málaga (8.266), Córdoba (-4.811), Almería (-4.656), Granada (-4.064), Jaén (-4.032) y Huelva (-2.900).

Andalucía (+7.116), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Cataluña Canarias y Comunitat Valenciana en donde menos, con retrocesos de 5.293, 4.842 y un 2.739, respectivamente.

Por sectores

El paro registrado en la provincia de Huelva durante el mes de septiembre ha subido en 747 personas respecto al mes de agosto, un aumento del 2,44%, lo que pone de manifiesto, por una lado, la conclusión de la campaña de verano en el sector de la restauración y la hostelería, y por otro, el comienzo paulatino de los trabajos agrícolas de adecuación de los campos para el cultivo, la producción y posterior recolección de frutos rojos en la provincia, situando a Huelva con un total de 31.335 parados registrados (12.954 hombres y 18.381 mujeres).

Por sectores y con respecto al pasado mes de agosto, el paro ha bajado en Agricultura un -9,63% (con 406 personas menos), seguido de Construcción, donde baja un -3,09% (81 personas menos) y de la Industria, que merma con -0,70% (10 personas menos). Sin embargo, el paro registrado en septiembre ha subido hasta un 6,32% en el colectivo Sin Empleo Anterior (con 189 personas más) y aumenta en los Servicios, con un 5,46% (1.055 personas más).

Con respecto a los últimos doce meses, el desempleo ha disminuido en 2.900 personas (1.070 hombres y 1.830 mujeres), esto es, un -8,47%. Al comparar con el mismo mes, pero del pasado año, el descenso porcentual del paro se experimenta en todos los sectores excepto en el colectivo Sin Empleo Anterior, que sube un 3,75% (115 personas más). La mayor bajada porcentual la registra Agricultura, con -16,93%, (hay 777 personas menos), seguido de la Construcción, que desciende un -16,68% (508 personas menos) y de Industria, que resta un -8,30% (con 128 personas menos). Finalmente, el sector Servicios cae hasta un -7,28% (con 1.602 personas menos).

4.268 contratos más que en agosto

En septiembre se han registrado 19.214 nuevos contratos (10.557 hombres y 8.657 mujeres), esto es, 4.268 acuerdos laborales más que en agosto y 129 más que en septiembre del pasado año. Este último mes, la contratación indefinida representa el 39,5%, esto es, 7.599 contratos, mientras que la temporal supone el 60,5% del total, esto es, 11.615 nuevos contratos.

Desde que comenzó 2025, la provincia lleva contabilizados 222.520 nuevos contratos, siendo 7.887 contratos menos que en el mismo periodo del año pasado. Del total acumulado este año, un total de 107.779 nuevos contratos han sido indefinidos (48,4%) y 114.741 han sido temporales (51,6%).

Una mujer pasando delante de una oficina de empleo ep

La provincia de Huelva ha cerrado el mes de septiembre con una afiliación media de 220.852 personas, esto es, 4.902 afiliados menos que el pasado agosto. En cambio, en relación a 2024, hay 3.687 afiliados más.

En cuanto al régimen de autónomos, la provincia contabilizó en septiembre una media de 29.941 inscritos, lo que se traduce en 64 trabajadores autónomos menos que el pasado mes de agosto y un incremento de hasta 141 trabajadores autónomos con respecto a septiembre de 2024 .

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia