Estas son las personas que podrán cobrar la nueva ayuda de 220 euros del Gobierno

Esta iniciativa, nacida en este 2024, se podrá en marcha en abril

Tarjetas monedero del Gobierno de 220 euros al mes para familias vulnerables: requisitos, plazos y cómo solicitarlas

Las ayudas de la Seguridad Social que puedes pedir si eres madre soltera en 2024

Datáfono de un supermercado junto a una tarjeta EFE
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado mes de enero, el Ministerio de Derechos Sociales puso en marcha un programa de tarjetas monedero, con vistas a ayudar a las familias vulnerables con la compra de alimentos y otros productos básicos de primera necesidad, según detalló este mismo ministerio en una nota de prensa. A pesar de que se trata de una iniciativa del Gobierno, la idea es que las comunidades autónomas asuman la gestión completa de esta ayuda a partir de enero del 2025, aunque hasta entonces la gestión y la concesión corresponderían a la Cruz Roja, organismo colaborador con este programa.

Por lo tanto, cuando un solicitante resulte beneficiario de esta tarjeta monedero, la recibirá en alguno de los centros habilitados de Cruz Roja y, cuando la tenga, ya podrá utilizarla en los supermercados que colaboren con esta iniciativa.

Personas beneficiarias de las tarjetas monedero

Ya hemos mencionado que este programa de tarjetas monedero nace con la intención de asistir a las familias y personas en situación de vulnerabilidad. Ahora bien, desde el Gobierno se define un perfil determinado para quienes puedan resultar beneficiarios de esta ayuda, constando como requisitos esenciales que las familias tengan menores a cargo y que los ingresos del hogar sean inferiores al 40% de la renta media nacional. En este sentido, la cuantía máxima de esta ayuda es de 220 euros, aunque la cifra variaría en función de los miembros que compongan la unidad familiar.

Familias que pueden cobrar la ayuda de las tarjetas monedero del Gobierno

  • Un adulto y un menor: 130 euros mensuales.

  • Dos adultos y un menor / un adulto y dos menores: 160 euros mensuales.

  • Cuatro personas: 190 euros mensuales.

  • Cinco personas o más: 220 euros mensuales.

Cabe destacar que, cuando hablamos de adultos, estos no tienen por qué ser necesariamente los padres; sino cualquier persona que sea mayor edad y figure como tutor legal del menor. Como estimación, desde el Gobierno se prevé que este programa de tarjetas monedero pueda beneficiar a unas 70.000 familias en nuestro país cuando se ponga en marcha a partir del mes de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación