Tarjetas monedero del Gobierno de 220 euros al mes para familias vulnerables: requisitos, plazos y cómo solicitarlas
Esta iniciativa va dirigida a familias vulnerables con hijos, facilitándoles el acceso a alimentos y demás productos de primera necesidad
Las mejores ofertas de empleo público en Huelva publicadas en el BOE en las últimas semanas
Las localidades de Huelva con más y menos parados: ¿cuáles son?

El pasado 23 de enero fue aprobado en Consejo de Ministros el reparto de las tarjetas monedero para familias vulnerables con hijos; una iniciativa, en colaboración con la Cruz Roja, mediante la que estas personas podrán acceder más fácilmente a alimentos y demás productos de primera necesidad. Será en abril de este año cuando se ponga en marcha esta ayuda, la cual se estima que beneficiará a unas 70.000 familias en España, según las estimaciones del Gobierno.
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, fue el encargado de anunciar los detalles relativos a estas tarjetas monedero. En este sentido, a pesar de que la iniciativa es obra del Gobierno, se espera que las comunidades autónomas asuman la gestión completa de la misma a partir de enero del 2025; hasta entonces, será la Cruz Roja el organismo encargado de gestionar el proceso por el que serán concedidas estas ayudas.
Requisitos para acceder a las tarjetas monedero
Por el momento, no es mucha la información que se conoce sobre estas tarjetas monedero para familias vulnerables. Ahora bien, dos condiciones esenciales para beneficiarse de ellas serán que las familias a las que van dirigidas tengan niños a cargo y cobren menos del 40% de la renta media. Eso sí, los adultos no tienen que ser necesariamente los padres; también se conceden estas ayudas a tíos, abuelos o cualquier otra persona mayor de 18 años que figure como tutor legal del menor. La última palabra la tendrán siempre los Servicios Sociales de cada comunidad autónoma, ya que la entrega a los beneficiarios dependerá de su valoración y selección.
Plazos relativos a las tarjetas monedero
Hemos mencionado los requisitos que, hasta el momento, se conocen para acceder a las tarjetas monedero. Aparte, estas ayudas llevan implícitos unos plazos de los que dependen también las cuantías. La cifra final varía en función de los miembros que compongan la unidad familiar.
Plazos y cuantías correspondientes de las tarjetas monedero, según las familias
-
Dos personas (un adulto y un menor): 130 euros mensuales.
-
Tres personas (dos adultos y un menor / un adulto y dos menores): 160 euros mensuales.
-
Cuatro personas: 190 euros mensuales.
-
Cinco personas o más: 220 euros mensuales.
Estas cantidades mensuales se podrán recibir durante un máximo de un año. Asimismo, los beneficiaros podrán recargar sus tarjetas monedero cada uno, dos o tres meses, según lo estipule cada comunidad autónoma.
Cómo solicitar las tarjetas monedero
Según lo dicho anteriormente, la valoración y selección de beneficiarios de estas tarjetas monedero, así como su entrega, corresponderá a los Servicios Sociales de cada comunidad autónoma. Así lo confirmó el ministro Pablo Bustinduy, quien también aclaró que, cuando una familia resulte beneficiaria de estas ayudas, deberá acudir a los centros habilitados de Cruz Roja para recibir las tarjetas monedero. Una vez estén en posesión de ellas, podrán utilizarlas en los supermercados que colaboren con esta iniciativa.