TURISMO
Septiembre supera las previsiones y cierra en Huelva con una ocupación hotelera del 82%
Son 2,2 puntos por encima de lo esperado, mientras la temporada completa, de junio a septiembre, culmina con una ocupación media del 82%
Las reservas de última hora continúan siendo un elemento decisivo superando el 14,8 % de las realizadas en este periodo
A partir del 15 de octubre se da casi por finalizada la temporada de verano, yse inicia la temporada de golf y la de Turismo de Interior

Tras analizar la encuesta que, desde la Asociación Provincial de Hoteles, miembro del Círculo Empresarial de Turismo, se ha realizado entre sus establecimientos asociados (28.847 plazas representadas), se observa una mejora de los datos de previsiones que el sector manejaba para este periodo a finales del mes de agosto.
En concreto ese incremento se ha situado en 2,2 puntos por encima de lo previsto, situando el grado de ocupación media de la provincia definitiva para este mes en un 82,66%. Tras el cierre de este mes ya podemos tener una radiografía completa de cómo ha sido la temporada de verano en este sector analizado desde el comportamiento de la demanda, habiéndose cerrado esta con un grado de ocupación media provincial del 82,58%, lo cual en comparación con 2022 supone un incremento de +1,68 puntos (la ocupación media verano 2022 fue del 80,90%).
La cara y la cruz
Tal y como ha venido ocurriendo a lo largo de estos meses de verano, las reservas de última hora han modulado el comportamiento de la demanda, así como ha provocado un ajuste a bajar los precios que inicialmente estaban previstos. Esta circunstancia unida al incremento de los costes de producción (especialmente los alimentos y bebidas, que se han visto incrementados respecto a 2019 en un 38,95%), la caída del consumo interno que esta temporada se ha situado en un -9,5%, a la vez que el incremento notable del porcentaje de bajas laborales en el sector, los costes vinculados a ellas, los desarrollos normativos pendientes de resolver son, entre otras, las cuestiones que más preocupan al sector de cara a los próximos meses donde habrá que analizar los resultados de las cuentas de explotación.