PASARELA FLAMENCA
Más de 1.500 personas disfrutan en Doñana D'Flamenca 2019
18.51 h. La plataforma se consolida en esta edicion como el evento de moda más importante de la provincia de Huelva, reuniendo a más de 43 disenadores profesionales y noveles.

Más de 15.000 personas han disfrutado desde el pasado viernes, y durante todo el fin de semana, de la moda, la gastronomía y la belleza de Almonte y su comarca en la última edición de Doñana d’flamenca 2019, según cifras oficiales ofrecidas por el Ayuntamiento almonteño.
Solo en los desfiles especializados en moda rociera, en los diseños propios del camino de las hermandades a la aldea de El Rocío, se han contabilizado más de 4.500 personas. Asimismo, la ocupación hotelera registrada en establecimientos de Almonte, Matalascañas y El Rocío ha sido del 95%.
En total, más de 40 firmas y diseñadores de moda flamenca, noveles y profesionales han participado en los 14 desfiles organizados en esta plataforma profesional, que se consolida como el evento de moda más relevante de la provincia de Huelva, además de como cita única a nivel nacional especializado en moda rociera.
Únicamente el desfile del diseñador almonteño Cristo Bañez, que contó como modelos con los influencers Ana Moya, Alex Domenech, Álvaro Mel, Carla Hinojosa, Dulceida, Daniel Illescas, Madame de Rosa, Paula Gonu y Raquel Reitx ha alcanzado en redes sociales una audiencia potencial de 7,5 millones de personas, la gran mayoría desconocedora de la moda rociera hasta ahora. Y es que su desfile, al que también asistieron invitados de la talla de Carlos Buendía, Elena Tablada, Elisabeth Reyes, Eva González, Laura Matamoros, Lucía Hoyos o Rocío Martín Berrocal, además de contar con las actuaciones en directo de Estrella Morente y Macarena de la Torre, ha generado enorme expectación entre los medios de comunicación.
La alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, ha resaltado la gran afluencia de público, no solo de la localidad y la provincia, sino de fuera de ambas. En este sentido, ha añadido que, “desde el punto de vista turístico, es una gran apuesta por la economía local, y por un sector como el de la moda, más concretamente por el de la moda rociera”.
Espinosa se ha mostrado orgullosa del “nivel” de la cita, que en su cuarta edición “se consolida desde un punto de vista profesional, demostrando el gran prestigio de todos los diseñadores que se han subido a la pasarela y presentado nuevas creaciones”. Pero también, ha resaltado la importancia del espacio dedicado a los noveles, que han demostrado su talento, “dejando el listón muy alto”; así como la importante “representación” de diseñadores de Almonte en esta ocasión.
Por su parte, la empresaria y directora de la Agencia Doble Erre, Raquel Revuelta, ha resaltado que esta edición consolida a Doñana d’flamenca como la única plataforma dedicada en exclusiva a la moda rociera, “al traje de camino”. Asimismo, ha destacado la gran afluencia de público en cada uno de los desfiles y la procedencia desde distintos puntos de la comunidad andaluza.
Desde el punto de vista organizativo, ha querido señalar la normalidad con la que se han desarrollado estos tres días en torno a la moda, la gastronomía y el turismo en Almonte, lo que demuestra, en su opinión, la capacidad del municipio onubense para albergar eventos de esta envergadura. Del mismo modo, ha apuntado el enorme impacto mediático que ha supuesto contar con influencers de prestigio nacional e internacional, que han ayudado a dar a conocer el ‘traje de camino’ más allá de nuestras fronteras.