Jornada marcada por la lluvia
Las primeras hermandades onubenses inician su camino hacia la Aldea de El Rocío
13.33 h. Las hermandades de Isla Cristina y Ayamonte han comenzado este lunes su peregrinar hacia la Aldea de El Rocío, en una jornada marcada por la lluvia. En el caso de Isla, la hermandad ha tenido que modificar su recorrido habitual, ya que el tiempo ha impedido efectuar paradas tradicionales, como la de la lonja pesquera.

A pesar de que el tiempo no ha acompañado, la Hermandad del Rocío de Isla Cristina ha iniciado este lunes su peregrinar hacia la Aldea de El Rocío. Por delante cuatro días de camino en los que los romeros tendrán su recompensa cuando se encuentren con la Reina de las Marismas, la Blanca Paloma.
El día comenzaba al alba, con la suelta de cohetes que anunciaba la misa de romeros, este año, a causa de la lluvia, celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Oficiada por el rvdo. párroco Juan Luís Vázquez y cantada por el Grupo Rociero 'La Familia', la misa ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Isla Cristina, Antonia Grao, varios miembros del equipo de Gobierno, el vicepresidente del Consejo de Hermandades y Cofradías isleño, Francisco Amorós, y el presidente de la hermandad, Pedro Álvarez.

Una vez finalizada la misa, la alcaldesa, como es habitual, ha hecho entrega de un ramo de flores que fue depositado en la carreta del Simpecado. Seguidamente, la carreta, acompañada por cientos de isleños y romeros, inició su recorrido por las calles de la ciudad. Esta vez la hermandad no ha efectuado el recorrido habitual, ya que el tiempo le ha impedido paradas como la que cada año hacen, como la de la lonja pesquera.
Sí lo ha hecho en el Monumento al Marinero, donde fueron recibidos por parte de la Corporación Municipal y por la Hermandad de Nuestra Señora del Mar. Rápidamente la Carreta del Simpecado ha continuado el camino seguido ya por todos los carros para salir de la ciudad rumbo a los caminos que lo llevarán al Rocío.
Ayamonte, la primera en salir
Por su parte, la Hermandad de Ayamonte ha sido la primera de la provincia en iniciar un camino que comenzaba a primera hora de la mañana de este lunes con la tradicional misa de romeros, en la que participaron el alcalde y su equipo de gobierno, así como otros miembros de la corporación municipal y otras autoridades civiles y militares de la localidad, y numerosas personas que quisieron acompañar al Simpecado de la Hermandad del Rocío en el inicio de su peregrinación. En este sentido cabe señalar que ante las adversas circunstancias meteorológicas de la jornada la misa de romeros se celebró en el interior de la iglesia parroquial de Las Angustias, ante la patrona de la ciudad, y no en la céntrica Plaza de La Laguna como es habitual.
Al término de la misa, la comitiva se trasladó hasta las puertas del Ayuntamiento, donde la carreta de plata aguardaba la llegada del Simpecado.

Los rocieros recorrieron las calles del centro de la localidad, y tras su paso por el Convento Santa Clara de las Hermanas de la Cruz se encaminaron hasta el cuartel de la Guardia Civil, donde entregaron un ramo de flores para la patrona de la Benemérita, la Virgen del Pilar, antes de comenzar su camino.
La hermana mayor de la hermandad, Rocío Palma Martín, se ha mostrado en todo momento ilusionada ante el inicio del camino hasta El Rocío, donde este año disfrutará de una romería sin duda especial. También el presidente de los rocieros ayamontinos, Rafael Martín, se ha mostrado feliz, aunque un tanto preocupado por las previsiones meteorológicas.
La Hermandad del Rocío de Ayamonte llegará a la aldea almonteña en la tarde del próximo jueves, tras su paso por las arenas.