Lamenta el balance de 13 equinos muertos
IU pide a la Junta sanciones para el 'maltrato animal' en El Rocío 'porque está claro que hay romeros que no tienen alma'
17.48 h. El diputado de IULV-CA José Antonio Castro ha afirmado que 'han podido cerciorarse de que hay maltrato animal' en la romería de El Rocío con un balance 'de 13 equinos muertos' este año y ha pedido a la Junta de Andalucía 'ser más enérgicos' dentro del operativo del Plan Romero para evitar que esto suceda, porque 'hay romeros que no tienen alma'.
En una pregunta al respecto al consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, Castro ha señalado que esto va cada año a más y por tanto las medidas establecidas no bastan. Habría que ser más exigentes y quizás la única manera es con esa vigilancia y la imposición de las sanciones pertinentes, porque está claro que hay romeros que no tiene alma.
Serán muy devotos de la Virgen del Rocío pero no tienen humanidad ninguna para tratar con seres vivos que son los que les llevan y les traen, y que por tanto dentro del operativo del Plan Romero se sea mucho más enérgico porque la devoción no puede llevar a ese maltrato y a esa inhumanidad que nos trasladan todos los años. Además, señala que ese maltrato es sangrante en el caso de animales de alquiler.
Por su parte, De Llera ha dicho que comparte la preocupación por el bienestar animal y que la mayoría de equinos han muerto por afecciones digestivas y cardiovasculares, toda vez que ha afirmado que los romeros que pueblan la comunidad son gente que respeta a los animales y los parajes por los que discurren, al tiempo que ha dicho que la responsabilidad de la Administración es que se haga con la máxima seguridad, como en el caso de El Rocío con el Plan Romero.
Además, señala que la Junta lleva a cabo durante todo el año una labor de concienciación sobre cuidado de los animales y su protección, medidas que se incluyen en el folleto que se edita en el Plan Romero. Además, ha dicho que se hacen inspecciones continuas para garantizar el bienestar animal y ha destacado un nuevo servicio de asistencia animal con un hospital veterinario de campaña en El Rocío.
Por último, ha indicado que según los datos facilitados por el Seprona, desde 2014 solo se han producido cinco levantamientos de actas derivados de cinco denuncias por maltrato.
Balance positivo del el Plan Aldea
Por otra partre, la teniente de alcalde y concejala delegada del Plan Aldea para la Romería de El Rocío, Macarena Robles, y el coordinador técnico del citado dispositivo, José Díaz, han presentado en rueda de prensa, celebrada en la Diputación de Huelva, el balance municipal sobre este dispositivo que organiza y desarrolla el Ayuntamiento de Almonte durante la Romería del Rocío, integrado por doce servicios en el que han trabajado más de 500 personas.
Según los datos aportados por el servicio de Retirada de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y los de Limpieza Viaria de la Aldea, se han retirado cerca de un millón y medio de kilos de residuos, concretamente 1.460.000 kilos, desde el inicio de la Romería hasta el día de ayer, martes 24 de mayo. Esta cifra supera en 200.000 mil kilos a la registrada el año pasado, según ha reseñado el coordinador técnico José Díaz, quien ha destacado también el dato aportado por Tráfico de un cuatro por ciento más en el movimiento de vehículos registrado, así como el incremento del uso del transporte público, que para este año aumentó en un 30% sus servicios desde Sevilla, desde Huelva y desde Almonte, habiendo estado no obstante colapsados en varios momentos. A raíz de estos datos se calcula que la Romería ha recibido este año un número de visitas superior al de ediciones anteriores.
Las novedades del Rocío de 2016, presentadas por el Ayuntamiento desde semanas antes de la Romería, han sido evaluadas positivamente por Macarena de la Torre, tanto el aparcamiento para personas con capacidades reducidas, que ha prestado un valioso servicio a más de cien personas, como la recuperación de la Avenida del Camino de Los Llanos para entrada de hermandades y vía de evacuación, trasladándose las zonas comerciales a otras zonas menos emblemáticas de la aldea. Asimismo, el convenio con la asociación protectora de animales El Refugio del Burrito y la apertura del Recinto de los Reyes, ocupado en este primer año en un cincuenta por ciento de su capacidad, ha ofrecido nuevos recursos para favorecer el Bienestar Animal.
Macarena Robles ha calificado de “atípico e histórico” este Rocío que acaba de pasar, por la intensidad y frecuencia de las lluvias, que han obligado al Ayuntamiento, y a las demás administraciones intervinientes en el Plan Romero, a redoblar los esfuerzos, las tareas y la coordinación continua.
El Servicio de Seguridad Ciudadana, a cargo de la Policía Local de Almonte, ha tenido un total de 2.028 actuaciones. En su informe destaca la reducción del número de vehículos retirados por el servicio de grúas, con un total de 320 coches retirados por contravenir las normas del Bando municipal. Dicha reducción muestra una mayor concienciación y colaboración ciudadana durante los días de la Romería del Rocío, un hecho que ha sido reconocido por la delegada del Plan Aldea.