Nuevo fin de semana de sentir rociero en los corazones onubenses. Si el pasado día 1 la Hermandad del Rocío de Huelva culminaba su misión jubilar, este domingo toma el protagonismo la otra filial de la capital, la Hermandad de Emigrantes del Rocío que un año más celebrará su peregrinación extraordinaria hasta las plantas de la Blanca Paloma.
Uno de los actos más importantes en el calendario rociero para la Hermandad de Emigrantes, que un año más volverá a llenar de flores el altar del Santuario acompañando a su Simpecado de la concha peregrina. Los actos del fin de semana comenzarán en la jornada del sábado, cuando el eucaliptal frente a la casa hermandad en la aldea acoja la convivencia de peñas y hermanos de la filial onubense.
Como colofón a esa jornada tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde el rezo del Santo Rosario de Hermandades por las calles de la aldea. Un rezo con el que el Simpecado entrará en el templo de las marismas acompañado por los de las filiales de Sabadell, Almería, Manzanilla y Utrera, las otras hermandades que peregrinarán también este fin de semana.
La Hermandad de Emigrantes se volverá a postrar ante la Blanca Paloma
s. b.
El momento culmen de la peregrinación llegará al medio día del domingo día 9 de noviembre. A sones de tamborileros la comitiva de la Hermandad de Emigrantes partirá de su casa hermandad a las 12.15 horas para dirigirse al Santuario.
Allí, tras postrarse frente a la Virgen del Rocío, celebrará Santa Misa predicada por Jaime Jesús Cano, director espiritual de la hermandad y vicario para la Administración de los Bienes Diocesanos. Acompañarán los sones del coro de la Hermandad de Emigrantes.
Bendición del nuevo guion de la hermandad
Esta peregrinación extraordinaria será también el momento elegido por la Hermandad de Emigrantes del Rocío para bendecir su nuevo guión corporativo. Una pieza que fue presentada a los hermanos el pasado martes y que viene a sumar un paso más en el proyecto patrimonial de renovación del conjunto de insignias de la hermandad, aprobado en el año 2021.
El simpecado de la concha peregrina
s. b.
Realizado por el taller de Bordados Salteras, el guión se encuentra bordado en oro y sedas sobre tisú verde siguiendo el diseño que realizara el proyectista José María Carrasco, hermano de la filial rociera. La orfebrería del asta y su remate, así como la Virgen del Rocío que preside la pieza es obra del taller de Emilio Méndez, quienes se encuentran realizando también un nuevo juego de faroles de acompañamiento al Simpecado y un pie para el mismo.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión