ENRIQUE GAVIÑO
ENRIQUE GAVIÑO
El concejal no aporta soluciones a la denuncia del sindicato CSIF de que la plantilla de bomberos de Huelva ha perdido un 20% de sus efectivos desde el año 2012 hasta ahora.
MANOLO ZAMBRANO
Sea por motivos económicos o burocráticos el caso es que el Recre va de ridículo en ridículo y ya van cuatro partidos en los que no ha inscrito a César Negredo como primer entrenador.
ENRIQUE GAVIÑO
El concejal no aporta soluciones a la denuncia del sindicato CSIF de que la plantilla de bomberos de Huelva ha perdido un 20% de sus efectivos desde el año 2012 hasta ahora.
impago de nóminas
19.15 h. El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Aljaraque, José Martín, ha asegurado que la institución 'ya ha adelantado tres millones de euros' a lo largo de este año 2012 al citado consistorio correspondiente a los anticipos desde enero hasta abril de 2013 del Servicio de Gestión Tributaria, por lo que ha tildado al PP de 'ineficaz e incapaz' de gobernar.
Piden participar en este tipo de casos
18.25 h. La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) cree que el Instituto Armado no habría cometido el error de la Policía de confundir los huesos humanos hallados en la finca de las Quemadillas de Córdoba con restos de animales y piden poder participar en este tipo de investigaciones junto a la Policía.
tacha el comentario de 'irresponsable'
18.09 h. Los dos principales sindicatos de la Policía, el SUP y la CEP, se han manifestado en contra del comunicado emitido este jueves por la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) que ha defendido que el Instituto Armado no habría confundido los restos humanos encontrados en la finca de Las Quemadillas con restos de animales.
ANTE LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DEL PP
18.07 h. Una comisión mixta realizará el proyecto museográfico. Esta iniciativa, en fase técnica, se presentará a la Comisión Europea a través del séptimo programa marco que financia la investigación y la divulgación con importantes fondos económicos asociados.
una investigación 'impecable'
17.44 h. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha demandado este jueves celeridad en la elaboración de los informes periciales que restan con respecto a la desaparición y el presunto asesinato de los niños Ruth y José. 'Es de desear es que salgan lo antes posible más datos para que se esclarezca la verdad y reconfortar de alguna manera a la familia', ha asegurado.
a la defensora del pueblo
17.37 h. El Club Doñana, formado por exmiembros del Patronato del Parque de Doñana, ha presentado una queja ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, por el incumplimiento por parte de las administraciones nacional y autonómica del Real Decreto-Ley 7/199, de 23 de abril, por el que se aprobaba el Proyecto 'Doñana 2005' para recuperar las cuencas hidrográficas del Espacio Natural como consecuencia de la catástrofe ecológica ocasionada por la rotura de la balsa minera de Aznalcóllar el día 25 de abril de 1998.
reunión previa
17.27 h. El Ayuntamiento de La Palma del Condado ha acogido una Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, Juan Carlos Lagares, para ultimar todos los detalles de la Real Feria, que tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre. En la misma han participado responsables de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil que han mostrado su interés para que esta Feria tenga un mínimo de incidentes.
Ejecutada en la etapa socialista
17.18 h. El equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almonte ha detectado 'claros indicios de ilegalidad' en el caso de la permuta de una parcela urbana situada en la aldea de El Rocío por una serie de obras pictóricas del artista Jorge Camacho. Según el portavoz José Joaquín de la Torre, “la Ley de Bienes de Entidades Locales, tanto la estatal como la autonómica, prohíbe taxativamente la permuta entre bienes muebles e inmuebles, cosa que aquí se hizo”.
'atentado contra el patrimonio'
17.13 h. El PSOE en el Ayuntamiento de Almonte ha lamentado que el alcalde del PP en la localidad, José Antonio Domínguez, “renuncie definitivamente” al Museo del Mundo Marino de Matalascañas, “en una muestra más de la desidia y de la incapacidad del PP para gestionar las cuestiones que se le plantean en el municipio”.
'afectará al empleo'
17.03 h. El PSOE ha asegurado que la subida del IVA cultural del Gobierno del PP “mermará considerablemente la economía de nuestra provincia y pone en jaque el futuro y los puestos de trabajo de muchas personas que se mueven en torno a este sector”.
dicen que empeoran el servicio
16.49 h. El parlamentario socialista onubense Jesús Ferrera ha defendido hoy en la Cámara andaluza una Proposición No de Ley por la que el Parlamento muestra su rechazo al cambio de los horarios de salida de trenes en la línea Huelva-Zafra, uno de los dos corredores ferroviarios de Huelva y que une la provincia de Norte a Sur, crucial para conectar la capital con todos los municipios de su recorrido hasta la provincia vecina de Badajoz.
trabajo encomiable de la policía
16.35 h. La abogada de la familia materna de Ruth y José, Reposo Carrero, ha tachado este jueves de 'verdaderamente grave' que la técnica de antropología de la Comisaría General de Policía Científica que concluyó que los restos óseos hallados en la finca de Las Quemadillas, en Córdoba, eran de animales y no de personas, 'no haya querido analizarlos otra vez, ver si se había equivocado o simplemente ratificar su informe'.
'se ha opuesto en pleno'
16.17 h. El PP de Huelva ha acusado hoy al ex alcalde del PSOE en Aljaraque, José Martín, de “arruinar” el Ayuntamiento aljaraqueño y de impedir que la Diputación ayude económicamente al municipio. Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del PP en la Diputación, Guillermo García, quién ha asegurado que “el señor que tiene el dinero en la Diputación, José Martín, es el mismo que arruinó el Ayuntamiento, y el mismo también, que ahora se niega a prestar ayuda”.
'invierte menos y recorta más'
16.00 h. El Partido Popular ha iniciado el nuevo curso político en Diputación presentando un programa de gobierno basado en la creación de empleo, la austeridad en la institución y la atención a los pueblos y a los ayuntamientos. Como ha señalado en rueda de prensa el portavoz del PP en la institución, Guillermo García Longoria, “la Diputación se ha convertido en una administración inútil para los ciudadanos porque la realidad de la Diputación es que cada vez invierte menos y recorta más”.