ANTE LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES DEL PP

El alcalde de Almonte destaca que el futuro Museo del Mundo Marino de Matalascañas “será un espacio vivo, con la ayuda del CSIC”

18.07 h. Una comisión mixta realizará el proyecto museográfico. Esta iniciativa, en fase técnica, se presentará a la Comisión Europea a través del séptimo programa marco que financia la investigación y la divulgación con importantes fondos económicos asociados.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias, haexpuesto la intención de equipo de Gobierno de reabrir el Museo del MundoMarino de Matalascañas de acuerdo con las exigencias de los grandes museos deEuropa, “instituciones vivas y dinámicas, en las que conviven la investigacióny la divulgación. Espacios atractivos y que no se quedan en una mera exposiciónpermanente, un concepto antiguo del que adolece actualmente esta instalación,ya que solo se visita una vez por muy rica que sea la colección de quedisponga, como es el caso”. Instituciones dedicadas a la ciencia en Granada yValencia son los espejos en los que se mira el equipo de Gobierno del PartidoPopular.

Así, Domínguez Iglesias ha trasladado que el Ayuntamiento yla Casa de la Ciencia del CSIC están trabajando en proyectos de colaboración yasesoramiento para la nueva puesta en marcha del Museo, en el que convivirán lainvestigación y la divulgación científica. De este modo, el CSIC asesorará comoentidad especializada presente en el municipio y que goza de un granreconocimiento internacional. “Tenemos una magnífica relación y sabemos quevamos a contar con la ayuda de los mejores”, ha señalado el alcalde.

Una comisión mixta realizará el proyecto museográfico. Estainiciativa, en fase técnica, se presentará a la Comisión Europea a través del7º Programa Marco que financia la investigación y la divulgación conimportantes fondos económicos asociados. Una de las partidas que puedenadjudicársele se denomina “Ciencia y Sociedad”. Establece la posibilidad decrear museos renovados como el que se quiere relanzar en Matalascañas.

Hasta la reapertura y debido al cierre actual de lasinstalaciones, se empleará el espacio divulgativo del CSIC “Casa de la Ciencia”presente en Sevilla, con el fin de que Ayuntamiento e institución científicamonten e inauguren conjuntamente una exposición para que la sociedad puedaseguir contemplando los contenidos del Museo de Matalascañas. “Así pondremos unescaparate de lo que tenemos aquí, lo que parece un interesante reclamopublicitario”, destacó el alcalde.

El acuerdo incluye el préstamo de material expositivopropiedad del Consistorio para formar parte de la exposición “La mar decetáceos”. La muestra incorporará la identidad corporativa del Ayuntamiento y elMuseo del Mundo Marino. Aparecerá la colaboración entre instituciones en todaslas comunicaciones al público y a través los medios de divulgación. La entidadlocal cederá al CSIC durante el periodo de cierre del Museo nueve esqueletos decetáceos y prestará ocho reproducciones en resina más la ecosfera para suexhibición, una de las dos existentes en Europa.  A medio plazo, ambas instituciones pretendenestablecer un marco jurídico para mantener la mutua colaboración.

El Museo del Mundo Marino cerró sus puertas a inicios de2012 debido al impago de la Junta de Andalucía a través del 50 % de la sociedadParque Dunar, que ostentaba la Fundación Doñana 21, sometida a un expediente deregulación de empleo en julio. El Ayuntamiento mantuvo las instalaciones abiertasen 2011 y ha cuidado sus contenidos -ya a puerta cerrada- este año. “Elpatrimonio actual de Almonte está lleno de museos cerrados. Nosotros queremosespacios vivos”, concluyó el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia