Piden participar en este tipo de casos

Guardias Civiles dice que ellos no habrían errado en el caso de Ruth y José

18.25 h. La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) cree que el Instituto Armado no habría cometido el error de la Policía de confundir los huesos humanos hallados en la finca de las Quemadillas de Córdoba con restos de animales y piden poder participar en este tipo de investigaciones junto a la Policía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Se habría cometido el error en el análisis de los huesos de Córdoba si también se hubieran analizado por el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil? No, con rotundidad, dice esta asociación por medio de un comunicado. Por ello proponen que los Servicios de Policía Científica de Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía colaboren en los asuntos técnicamente más complicados y cotejen mutuamente sus informes técnicos.Esta asociación de guardias civiles va más allá y dice que la titularidad en puestos claves del Ministerio del Interior, Secretaría de Estado de Seguridad, centros policiales comunes (CICO, Interpol, Europol, Consejerías en el exterior) y de la seguridad privada no puede ser exclusividad del CNP y sus comisarios.Creen que con el modelo actual se fomenta la aparición de monopolios, camarillas, abusos, colocación de amigos y también a una evidente falta de eficacia policial ya que el Cuerpo marginado (siempre la Guardia Civil) no puede colaborar plenamente y llega a citar el caso Interligare en el que se investiga una trama corrupta formada por ex altos mandos de Interior.La competencia o sana rivalidad entre servicios y unidades no tiene porqué ser negativa siempre y cuando exista coordinación y protocolos justos de cooperación; bien al contrario, tiene que servir de motivación para el perfeccionamiento y evitar el acomodamiento y relajación propio de los monopolios, concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia