Selecciona un año

Noticias del 12 de octubre de 2013

Carta al director

Carta al director

Huelva24

En vísperas de la Fiesta Nacional de España, en la que el protagonismo de nuestra provincia es indudable, se me ocurren unas reflexiones acerca de este significativo evento y las distintas interpretaciones que tiene en algunas partes del territorio, por ahora nacional, que ya más se va pareciendo al del periodo de los reinos taifas.

colegios remón y cajal y miguel de cervantes

colegios remón y cajal y miguel de cervantes

Huelva24

12.00 h. El alcalde de Gibraleón, José Ramón Gómez Cueli, que ha acusado a la Junta de Andalucia y al PSOE de “descuidar la educación de los niños de Gibraleón, ya que hace 3 años que se derrumbó el techo del Colegio Ramón y Cajal y a día de hoy no han hecho nada”, ha exigido a la Delegación de Educación “que no demore más la construcción del Aulario de Educación Infantil del CEIP Miguel de Cervantes”.

campaña socialista

campaña socialista

Huelva24

11.30 h. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha conseguido alrededor de 2.000 firmas contra la subida del agua en la capital durante su visita al mercadillo. Se trata de la primera parada de la campaña de recogida de firmas “que ha tenido una gran acogida entre la ciudadanía, que no puede permitirse pagar ni un solo euro más”, ha asegurado el portavoz socialista, Gabriel Cruz.

Catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz

Catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz

Huelva24

11.25 h. La Delegación de Educación, Cultura y Deporte en Huelva ha iniciado el procedimiento por el que se somete a información pública el procedimiento para la inscripción de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe en El Almendro en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural y con la tipología de Monumento.

retraso de la nueva Norma de Calidad

retraso de la nueva Norma de Calidad

Huelva24

11.22 h. La organización agraria lamenta que el retraso en la puesta en marcha de la nueva Norma de Calidad esté dando la puntilla al sector y advierte que la información sigue llegando al consumidor de forma confusa, así como del abandono de las montaneras por la falta de cochinos y de rentabilidad.