Gabriel Cruz
Gabriel Cruz
La ciudad de Huelva ha logrado la capitalidad gastronómica española de 2017, una oportunidad para lograr promoción y riqueza.
Francisco Ruiz
Alumnos de Educación Primaria de la UHU llevan casi un mes sin recibir clases de asignaturas por no tener profesores contratados.
Gabriel Cruz
La ciudad de Huelva ha logrado la capitalidad gastronómica española de 2017, una oportunidad para lograr promoción y riqueza.
fútbol > recreativo
21.45 h. 'No es normal que en tres meses hayan pasado de hacerle un homenaje por su comportamiento y por lo que peleó por sacar al equipo adelante a que ahora cambien tanto las tornas. Él es persona de trabajar al cien por cien por un club y está sufriendo como el que más. Creo que está capacitado para sacar esto adelante', señala el técnico del San Roque sobre Ceballos.
bádminton
21.20 h. La campeona olímpica Carolina Marín debuta en un torneo que nunca ha conquistado ante la danesa Julie Dawall, que este martes ha derrotado a su compatriota Sofie Holmboe por 2-0 (21-12 y 21-11). Es la número 88 del mundo y nunca se ha medido a la onubense, que antes de final de año afrontará también los Superseries de Francia, China y Hong Kong y el Máster de Dubai. Por su parte, el jugador del IES La Orden Pablo Abián debutará también este miércoles ante el chino Tian Houwei, cuarto cabeza de serie del torneo.
Pleno municipal
21.11 h. En el último pleno del Ayuntamiento de Zalamea la Real se ha aprobado la moción presentada por Izquierda Unida en la que se relataba que la prostitución es 'una forma de explotación que debe ser abolida y no una profesión que hay que reglamentar porque es una forma de violencia de género extrema'.
fútbol > recreativo
21.08 h. 'Se está trabajando en tener un conocimiento lo más aproximado de la situación del Recre. Sabemos todos que no es fácil porque había una gran opacidad y confusión en relación a las cuentas anuales porque no se presentaban', señala el alcalde de Huelva, que añade que 'este domingo ya no se escuchaban los cánticos relacionados con el anterior propietario pese a que el resultado fue desastroso'.
por la Junta de Andalucía
20.55 h. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de ‘Lugar Histórico’, los Lugares Colombinos de la provincia. La norma, renueva el régimen de protección de buena parte de los enclaves vinculados al descubrimiento de América en el entorno de la ría del Tinto, declarados en 1967 como Conjunto Histórico-Artístico, entre ellos la zona de la marisma del Tinto donde se situó el denominado ‘Puerto Escondido’ de San Juan del Puerto.
Es director de la Fundación Zenobia-JRJ
20.44 h. El escritor y director de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almanza, ha presentado en Moguer su última obra literaria, titulada 'El Martes y sus horas', con la que el autor se sitúa 'como uno de los grandes escritores andaluces de la actualidad'. Durante el acto los expertos situaron al nuevo libro en la estela del acercamiento a la 'poesía pura' de Juan Ramón Jiménez.
Atletismo
20.03 h. El corredor Rodrigo Ruiz Bardallo, que recorre corriendo la distancia entre Ayamonte y Huelva el próximo sábado “para concienciar a la ciudadanía de la importancia de la donación de órganos”, pasará por Cartaya sobre las 11:00 horas del mismo día. Anima a los cartayeros a participar en la mesa informativa que se instalará en la Plaza Redonda, o en la misma carrera, que puede realizarse a pie o en bicicleta, “y que tiene un fin totalmente voluntario y altruista”. El alcalde y el primer teniente de alcalde le acompañan en la presentación de la iniciativa en la localidad.
confidencial
Hay estadísticas para todo y algunas son más útiles que otras. Las económicas son las más habituales, sobre todo desde que la crisis y lo que la rodea se instaló en España. En la situación actual se atreven a decir qué localidades son las más ricas y pobres de la provincia y qué lugar ocupan en el ránking nacional. Aquí se lo decimos, pero les adelantamos que sólo una localidad está por encima de la media española.
Asociación Adriana-Proyecto Mentoris
19.40 h. El salón de grados de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, en el campus del Carmen, acoge desde las 10,00 horas de este miércoles y hasta el viernes el curso 'Violencia filioparental: intervención integral' con el fin de dar respuesta a 'esta problemática social'.
Un vecino ha alertado de la situación
19.07 h. Efectivos del Parque de Bomberos de Huelva han intervenido ante el riesgo de despredimientos en la cornisa de la fachada de un edificio de la calle Rociana de la capital. Un vecino de la calle ha alertado de la situación a los bomberos, que han acudido al lugar con rapidez, donde afortunadamente no ha habido que lamentar ningún suceso.
Ciclismo
18.43 h. El presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, José Antonio García, ha presentado este martes junto a la diputada territorial del Condado, Rocío de la Torre, la alcaldesa de Chucena, Encarnación Castellano (PSOE) y el alcalde de Bollullos Par del Condado, Rubén Rodríguez (PSOE), la II Ruta Cicloturista Vino del Condado, que se celebrará el próximo día 6 de noviembre.
Se desplazaron 45.300 viajeros
18.38 h. Durante los tres meses de verano unos 45.300 viajeros se desplazaron entre Huelva y Madrid de punto a punto, en cualquiera de los dos sentidos, lo que supone un incremente de un 16,5 por ciento en comparación con los datos del año pasado, con 6.400 viajeros más.
Este miércoles
17.49 h. Este miércoles 19 de octubre con motivo del Día Internacional de Cáncer de Mama la Asociación Onubense de Cáncer de Mama 'Santa Águeda' realizará una actividad de concienciación para toda la población. La actividad consiste en una cadena humana que se iniciará a las 18:00 horas.
Clasura en Villanueva de los Castillejos
17.37 h. La delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Huelva, Rocío Jiménez, ha clausurado este martes en Villanueva de los Castillejos el programa puesto en marcha en la provincia en torno al Día Mundial de las Aves, fijado en el primer domingo de octubre y con una participación directa de unas 1.200 personas. Desde el pasado 28 de septiembre se han sucedido las actividades en los principales espacios protegidos de la geografía onubense.