confidencial
El runrún: Los pueblos más ricos y pobres de Huelva
Hay estadísticas para todo y algunas son más útiles que otras. Las económicas son las más habituales, sobre todo desde que la crisis y lo que la rodea se instaló en España. En la situación actual se atreven a decir qué localidades son las más ricas y pobres de la provincia y qué lugar ocupan en el ránking nacional. Aquí se lo decimos, pero les adelantamos que sólo una localidad está por encima de la media española.

El diario Expansión ha publicado el Mapa de distribución de renta bruta en España elaborado por Datosmacro.com, donde de manera interactiva se puede conocer en un mapa cuál es la media de renta per cápita de cada municipio. En la provincia de Huelva no hay ningún municipio que para bien o para mal destaque a nivel nacional, pero las desigualdades están ahí. El 175 en el ránking nacional está Aljaraque con una renta media bruta de 27.272 euros. El 516 está Huelva capital con 23.850 y con 20.604 está Punta Umbría (1.044º). También entra en el color azulado asignado a las rentas más destacadas Nerva con 17.995, en el puesto 1.601. En el lado contrario se encuentra Aroche con 12.113 euros de media, por lo que está en el puesto 2929 nacional. Con 12.243 euros está Rociana del Condado (puesto 2918º), con 13.154 se encuentra Paymogo (2.084º) y Villablanca se queda en 13.175 (2.802). Por cierto, la media nacional está situada en los 24.376 euros. Entre tinieblas por la calle Rico. Ignoramos si se trata de algo habitual en alguna otra calle de la ciudad, pero como no es la primera vez que ocurre en la zona, traemos hoy al runrún el apagón que mantuvo la calle Rico de la capital a oscuras hasta bien entrada la noche. Y decimos bien: la calle, puesto que las viviendas y locales allí localizados no sufrieron ninguna incidencia relacionada con el suministro eléctrico, como tampoco el alumbrado público de las calles adyacentes, como se puede observar en las imágenes. Desconocemos qué es lo que ha impedido a estas farolas encenderse a su hora, un problema que ha permitido ver curiosas imágenes, como la de peatones alumbrando su paso con la linterna del móvil. Huelva, a lo Cabo Cañaveral. Ya se han hecho pruebas –de hecho, muchas de ellas han llamado la atención por su espectacularidad-, pero en 2018 Huelva se puede convertir en una réplica ‘made in Spain’ del famoso Cabo Cañaveral, siendo escenario del lanzamiento del primer cohete de combustible líquido fabricado en España. En ello trabajan ya dos veinteañeros que buscan revolucionar el transporte aeroespacial con su particular ‘nave’. La revolución consiste, básicamente, en que mientras que los cohetes marchan al espacio pero no regresan de vuelta, en este caso sí que lo harían, convirtiéndose en los primeros no de usar y tirar. Por ahora la pista de despegue la tienen localizada en El Arenosillo. Esperemos que efectivamente podamos verlos también aterrizar allí, aunque haya aún que esperar un poco.
Entre tinieblas por la calle Rico. Ignoramos si se trata de algo habitual en alguna otra calle de la ciudad, pero como no es la primera vez que ocurre en la zona, traemos hoy al runrún el apagón que mantuvo la calle Rico de la capital a oscuras hasta bien entrada la noche. Y decimos bien: la calle, puesto que las viviendas y locales allí localizados no sufrieron ninguna incidencia relacionada con el suministro eléctrico, como tampoco el alumbrado público de las calles adyacentes, como se puede observar en las imágenes. Desconocemos qué es lo que ha impedido a estas farolas encenderse a su hora, un problema que ha permitido ver curiosas imágenes, como la de peatones alumbrando su paso con la linterna del móvil.

El diario Expansión ha publicado el Mapa de distribución de renta bruta en España elaborado por Datosmacro.com, donde de manera interactiva se puede conocer en un mapa cuál es la media de renta per cápita de cada municipio. En la provincia de Huelva no hay ningún municipio que para bien o para mal destaque a nivel nacional, pero las desigualdades están ahí. El 175 en el ránking nacional está Aljaraque con una renta media bruta de 27.272 euros. El 516 está Huelva capital con 23.850 y con 20.604 está Punta Umbría (1.044º). También entra en el color azulado asignado a las rentas más destacadas Nerva con 17.995, en el puesto 1.601. En el lado contrario se encuentra Aroche con 12.113 euros de media, por lo que está en el puesto 2929 nacional. Con 12.243 euros está Rociana del Condado (puesto 2918º), con 13.154 se encuentra Paymogo (2.084º) y Villablanca se queda en 13.175 (2.802). Por cierto, la media nacional está situada en los 24.376 euros. Entre tinieblas por la calle Rico. Ignoramos si se trata de algo habitual en alguna otra calle de la ciudad, pero como no es la primera vez que ocurre en la zona, traemos hoy al runrún el apagón que mantuvo la calle Rico de la capital a oscuras hasta bien entrada la noche. Y decimos bien: la calle, puesto que las viviendas y locales allí localizados no sufrieron ninguna incidencia relacionada con el suministro eléctrico, como tampoco el alumbrado público de las calles adyacentes, como se puede observar en las imágenes. Desconocemos qué es lo que ha impedido a estas farolas encenderse a su hora, un problema que ha permitido ver curiosas imágenes, como la de peatones alumbrando su paso con la linterna del móvil. Huelva, a lo Cabo Cañaveral. Ya se han hecho pruebas –de hecho, muchas de ellas han llamado la atención por su espectacularidad-, pero en 2018 Huelva se puede convertir en una réplica ‘made in Spain’ del famoso Cabo Cañaveral, siendo escenario del lanzamiento del primer cohete de combustible líquido fabricado en España. En ello trabajan ya dos veinteañeros que buscan revolucionar el transporte aeroespacial con su particular ‘nave’. La revolución consiste, básicamente, en que mientras que los cohetes marchan al espacio pero no regresan de vuelta, en este caso sí que lo harían, convirtiéndose en los primeros no de usar y tirar. Por ahora la pista de despegue la tienen localizada en El Arenosillo. Esperemos que efectivamente podamos verlos también aterrizar allí, aunque haya aún que esperar un poco.