Aumentar el número de citas diarias y guardar un cupo para mayores de 65, nuevas medidas para tratar de evitar las colas en el padrón de Huelva
Además pondrá en marcha un servicio de sms automáticos para confirmar o cancelar citas, tras «comprobar que muchas se pierden»
5.500 personas menos para la cola del Padrón Municipal: la Seguridad Social podrá acceder directamente a los datos del Ayuntamiento de Huelva
Cómo conseguir el certificado de empadronamiento en Huelva

El Ayuntamiento de Huelva implementará a partir del próximo mes de marzo nuevas medidas para tratar de seguir mejorando el acceso al registro municipal y la oficina el padrón, en la que se mantienen las colas por la mañana, prácticamente de madrugada, para tratar de coger una cita y realizar las gestiones necesarias.
«No hemos dejado de trabajar desde que entramos en el Ayuntamiento para acabar con estas colas«, afirmaba este lunes en el pleno municipal la concejala de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco.
Así, además de explicar los acuerdos a los que se ha llegado con las distintas administraciones que suelen requerir el certificado de empadronamiento para sus trámites más habituales para facilitarles el acceso a los datos del padrón -administraciones a las que se acabaría de sumar la Consejería de Desarrollo Educativo-, Pacheco ha anunciado la puesta en marcha de nuevas medidas.
Medidas para tratar de reducir las colas
Las mismas, según ha indicado, se pondrían en marcha de cara a este próximo mes de marzo, y entre ella destaca la ampliación en la cantidad de citas diarias que estarán disponibles en el padrón para atender la demanda, además de un nuevo servicio automático de sms que se encargará de recordar a las personas la fecha y hora de su cita, facilitando además que la cancele en caso de que finalmente no vaya a hacer uso de ella.
En este sentido, según la concejala, este servicio se implementa «después de que hayamos detectado que hay muchas citas que se pierden porque la persona finalmente no acude, por lo que queremos facilitarle el trámite de cancelación«, lo que permitiría a otro ciudadano disponer de ese hueco.

Igualmente, y «tras las numerosas quejas por la imposibilidad de coger cita de forma telefónica», el Ayuntamiento va a poner en marcha también un servicio de atención telefónica multidiomas, que atenderá las demandas en español, inglés, francés y árabe.
Además, se dejará de reserva un cupo de citas para personas mayores de 65 años, al entender que son las que mayor dificultad pueden presentar para obtenerla por internet.
Según ha explicado Elena Pacheco, el objetivo de todas estas medidas es que «empecemos a ver disminuir las colas», que «habitualmente tienen su origen en los certificados que piden otras administraciones y en la imposibilidad de coger cita -y gestionarla- por internet».