registro municipal

5.500 personas menos para la cola del Padrón Municipal: la Seguridad Social podrá acceder directamente a los datos del Ayuntamiento de Huelva

El Ayuntamiento confía así en que todas las personas que acuden al Registro para solicitar documentación relacionada con ayudas o el Ingreso Mínimo Vital dejen de hacerlo

Los usuarios tendrán que marcar la casilla en la que autorizan la consulta de sus datos

Cómo puedo hablar con la oficina de empadronamiento de Huelva: teléfonos y citas

Nuevo sistema de gestión de citas para el Registro y el Padrón Municipal

Foto de archivo de la cola para conseguir cita en el Registro Municipal r.u.

María Carmona

El Ayuntamiento de Huelva ha formalizado un acuerdo con la Seguridad Social que permite la consulta telemática de los datos relacionados con el Padrón, medida con la que el consistorio confía en sacar a alrededor de 5.500 personas al año de las interminables colas que se forman en el Registro Municipal.

Así lo ha asegurado este martes el portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, que ha explicado que el acuerdo alcanzado con la Seguridad Social para compartir los datos por vía electrónica vendrá a aliviar la afluencia de personas a las oficinas del Registro, donde «era uno de los objetivos principales de este Gobierno acabar con las colas y las demoras innecesarias que padecía la ciudadanía».

Esta medida, que vendrá seguida -esperan desde el Ayuntamiento de Huelva- de acuerdos con otras administraciones que posibilitarán seguir aligerando trámites burocráticos presenciales, permitirá «reducir en un 60% los trámites que hoy por hoy realizan los ciudadanos de manera presencial, ya que la emisión de certificados es el motivo principal por el que los usuarios se desplazan a la oficina».

Este desplazamiento se evita desde ahora, según ha explicado la concejala de Régimen Interior, Elena Pacheco, al «marcar la casilla en la que autorizamos a la Seguridad Social a consultar nuestros datos. De este modo nos ahorramos el tener que llevarle la documentación en papel»

Más ventajas de la digitalización

Esta es otra de las ventajas de este nuevo acuerdo, según han abundado desde el Ayuntamiento: el ahorro en papel que supondrá la no emisión de estos certificados, que además «ahora será más complicado falsificar».

De este modo, «la digitalización hacia la que avanzamos, y que es uno de los principales proyectos de este Ayuntamiento, evita posible fraudes, falsificaciones o malas lecturas, lo que nos permite ganar en seguridad, eliminando errores. Nos convertimos así en una Administración más ágil, más eficaz y más segura», ha aseverado Arias, que ha confiado además en que las colas que aún hoy se siguen produciendo para conseguir cita presencial en el Registro Municipal empiecen a diluirse poco a poco, «a medida que los ciudadanos comprueben que no es necesario contar con estos documentos físicamente para resolver sus trámites».

En este sentido, Elena Pacheco ha aclarado que también se están ampliando las gestiones que pueden hacerse directamente en la web del Ayuntamiento, aunque la obtención del certificado de empadronamiento colectivo -el que piden habitualmente para numerosos trámites- aún no está disponible «por cuestiones relacionadas con la protección de datos que estamos tratando de solventar».

Felipe Arias este martes en rueda de prensa

Por ello, la intención es ir alcanzando nuevos acuerdos de consulta directa telemática con otros organismos como el SEPE o Educación que permitan reducir la documentación física a presentar por la ciudadanía.

Autoliquidación de impuestos

Por otro lado, el Ayuntamiento ha anunciado que los onubenses ya pueden realizar sus autoliquidaciones de impuestos de forma digital y directa.

«Hasta ahora los ciudadanos de Huelva para presentar sus autoliquidaciones tenían que ir a las oficinas correspondientes, pedir su carta de pago y luego ir al banco. Gracias al nuevo sistema de autoliquidaciones los onubenses pueden obtener sus cartas de pago desde el portal del ciudadano y con ese documento ir al banco a pagar o hacerlo desde su casa de forma online», ha explicado Arias, destacando que este mecanismo «nos va a permitir dar facilidades a los onubenses a la hora de pagar sus impuestos al tiempo que vamos a descargar a la propia administración de carga de trabajo, para que los funcionarios públicos puedan emplear su tiempo en otras labores esenciales para la mejor gestión de nuestros servicios públicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación