Un adiós entre fuegos y canciones: las Colombinas 2025 bajan el telón con una completa noche junto a la ría

Pastora Soler, el clásico castillo de fuegos artificiales y la energía de las casetas despiden unas fiestas marcadas por la música, la convivencia y el reencuentro

El espectáculo de fuegos artificiales que cerró las Colombinas, en imágenes

Notas eurovisivas y 180 drones iluminan la gran noche de las Colombinas

Cancelación en los conciertos de Colombinas: Chloe de la Rosa se cae del cartel del domingo

El castillo de fuegos artificiales desde el Paraje Natural Marismas del Odiel H.corpa
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La noche del 4 de agosto se apagó lentamente en Huelva, pero lo hizo como saben hacerlo las Colombinas: entre música, emoción y un cielo encendido de colores. Las fiestas de la ciudad vivieron su última jornada en una edición que ha vuelto a demostrar que estas fiestas no solo miran al pasado con orgullo, sino también al presente con intensidad, con un recinto por el que -a falta de conocer las cifras oficiales-, han pasado decenas de miles de personas, con noches de lleno total.

El escenario principal vibró una última vez este año de la mano –o, más bien, al ritmo de la voz– de Pastora Soler, que traía así hasta Huelva su gira Rosas y Espinas, con la que viene celebrando tres décadas de carrera musical. Arropada por un público entregado, la sevillana desplegó su voz rotunda en un concierto que fue más allá del repertorio, como un viaje por las emociones de varias generaciones que han crecido con sus canciones, que quedaba reflejado en un público en el que se fundían personas de todas las edades.

Imagen principal - Pastora Soler, durante su concierto
Imagen secundaria 1 - Pastora Soler, durante su concierto
Imagen secundaria 2 - Pastora Soler, durante su concierto
Pastora Soler, durante su concierto ALBERTO DÍAZ

Mientras tanto, en la Caseta Municipal, la Orquesta Paradiso llenaba la noche de ritmos bailables y energía contagiosa; y a pocos metros la Caseta de la Diputación, que se ha venido reivindicando durante todas las fiestas como «la de todos los pueblos», ponía fin a su exitoso Festival de Tributos con la actuación de The Brightsides. Tras varios días de conciertos repletos de talento onubense y foráneo, la despedida tuvo sabor de comunidad y alegría compartida.

Espectáculo de fuegos artificiales

Pero las Colombinas son también tradición, y aunque no son pocos los que alargan lo que pueden también esta última noche, el verdadero broche llega cada año en forma de fuegos artificiales, como una -literal- gran traca final.

Imagen principal - Los onubenses disfrutaron de los fuegos artificiales
Imagen secundaria 1 - Los onubenses disfrutaron de los fuegos artificiales
Imagen secundaria 2 - Los onubenses disfrutaron de los fuegos artificiales
Los onubenses disfrutaron de los fuegos artificiales ALBERTO DÍAZ

Desde las dos orillas de la ría, miles de personas alzaron la vista para contemplar el espectáculo piromusical 'Ramsés', que transformó durante algunos minutos el cielo de Huelva en el escenario de explosiones de luz perfectamente sincronizadas con una banda sonora envolvente. El Paraje Natural Marismas del Odiel resultó, un año más, el mejor espejo, admirado como tal por todos aquellos que no quisieron perderse esta despedida.

Una pareja observa el espectáculo pirotécnico junto a la carretera de El Espigón H.corpa

Cuando el último compás iluminó el cielo y el silencio volvió a la orilla, Huelva fue consciente de que se acababan unas Colombinas más. Si todo va según lo previsto, las últimas en el recinto tal y como se encuentra ahora, porque se pretende que, como ocurrió este lunes durante ese rato de fuegos artificiales, las fiestas de la ciudad miren a su ría, y lo hagan desde un espacio más amplio y con carácter permanente. Todavía queda tiempo, pero son ya muchos quienes, con la sensación agridulce que provoca el final de esta edición que concluye, se consuela pensando en esas Colombinas de 2026.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación