El Ayuntamiento de Huelva se encuentra en conversaciones con distintas empresas para tratar de materializar, mediante colaboración público-privada, 200 viviendas que se destinarían a alquiler social en la ciudad, donde «hemos detectado que ésta es la principal demanda de la ciudadanía« en materia de vivienda.
Así lo anunciaba esta semana la teniente de alcalde de Empleo, Desarrollo Económico, Fondos Europeos y Vivienda del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, que explicó que la Concejalía de Urbanismo ha puesto a disposición de la de Vivienda estas dos parcelas «totalmente listas» y para las que ya tendrían empresas interesadas.
El proyecto se llevaría a cabo mediante la colaboración público-privada, ya que «no disponemos de recursos suficientes para hacerlo solos como Ayuntamiento», y siguiendo el método de permutas que ya permitió, hace unas semanas, inaugurar 48 nuevas viviendas de protección oficial (VPO) en el barrio de Pescadería.
En este caso, las parcelas se ubican en Marismas del Odiel, con espacio para 189 viviendas, y en la zona del Seminario, para otras 42. Así, las viviendas construidas se destinarían «a alquier social, no venta«.
El Ayuntamiento viene celebrando en las últimas semanas reuniones de coordinación entre las distintas delegaciones municipales implicadas, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y AVRA con el objetivo de «sacar adelante el proyecto, porque Huelva necesita una política de vivienda real», según Adela de Mora.
Permuta de suelos por viviendas
Cabe recordar que a principios del mes de octubre Huelva se convirtió en la primera provincia andaluza en estrenar viviendas ejecutadas a través del programa de permuta de suelo por viviendas, que facilita los suelos a los promotores para que construyan VPO asequibles.
A cambio, la Administración propietaria de este suelo se queda para gestionar directamente con el número de viviendas que le correspondan en función del valor del suelo cedido a la empresa promotora.
En concreto, en el caso del edificio de Pescadería, con un total de 48 VPO, nueve de ellas han sido gestionadas por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión