El Ayuntamiento de Huelva traspasa a la Diputación la titularidad de 13.500 metros cuadrados aledaños a la antigua la estación de trenes

La última Junta de Gobierno acuerda la cesión de unos terrenos que facilitarán la ejecución del proyecto de la nueva sede provincial

El presidente de la Diputación espera que el proyecto de la antigua estación de tren pueda salir a licitación a final de año

El pleno municipal de Huelva somete a votación el proyecto para la rehabilitación de la antigua estación de Renfe

Antigua estación de tren H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva ha incluido en el orden del día de la última Junta de Gobierno celebrada antes del receso administrativo del mes de agosto, la cesión a la Diputación de Huelva de 13.500 metros cuadrados de espacio público situados junto a la parcela de la antigua estación de trenes. De esta forma, se facilita un terreno que permitirá avanzar en la ejecución del proyecto de nueva sede provincial.

Como apunta Felipe Arias, primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno Municipal, «con el traspaso de la titularidad continuamos agilizando los trámites para hacer realidad una actuación que será el referente de la nueva Avenida de Italia, puerta de entrada desde el Casco Histórico al Ensanche Sur».

El edil ha explicado que «una buena planificación es fundamental para ofrecer a los ciudadanos una gestión eficaz del Urbanismo que permita desbloquear y hacer realidad los proyectos». Por ello, «ya han comenzado las obras del vial del Ensanche Sur que funcionará de alternativa a la avenida de Italia mientras se ejecuta la transformación en base a la propuesta resultante del concurso de ideas, en cuyo proyecto ya se está trabajando y que tiene cómo gran referente la conexión del centro con la nueva ciudad que mirará a la ría y el proyecto de la Diputación que implica la rehabilitación de dos edificios emblemáticos».

Un crecimiento equilibrado

Se trata, en definitiva, ha dicho Arias, «de una apuesta por la planificación, que nos permita no sólo desarrollar los proyectos, sino adelantarnos a los problemas y a las necesidades de la ciudad. De avanzar, después de años de caos e improvisación, en un urbanismo metódicamente organizado, para un crecimiento equilibrado de la ciudad».

La fórmula elegida para la cesión de una parcela de 13.507 metros cuadrados es la mutación demanial externa, un acto administrativo mediante el cual un bien de dominio público cambia de titularidad entre diferentes administraciones públicas, pasando de una administración a otra, sin que se modifique su uso o destino público. Es decir, se produce un cambio en la entidad que gestiona el bien, pero este sigue siendo utilizado para fines públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación