El Ayuntamiento refuerza las medidas de accesibilidad para las Colombinas 2025

Espacios reservados, itinerarios accesibles o limitación horaria de ruido, entre las medidas que el Consistorio considera «prioritarias»

Estas Colombinas de 2025 serán las últimas en el actual recinto: así se proyecta el nuevo

El runrún: ¿Han sido las Colombinas realmente accesibles?

Sitio reservado para personas con movilidad reducida en la zona de conciertos de las Colombinas ayto.huelva

huelva24

Las Colombinas 2025 arrancan este miércoles, 30 de julio, con un «marcado carácter inclusivo y accesible«. Así lo ha destacado la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, quien ha subrayado que estas fiestas son «para todos y todas, sin excepción», poniendo en valor el dispositivo preparado para «garantizar que cualquier persona, con independencia de sus capacidades, pueda disfrutar plenamente del recinto ferial y de cada uno de los eventos programados».

En una nota de prensa, la teniente de alcalde ha señalado que la accesibilidad «no es un añadido», es «una prioridad«, pro ello, ha insistido en que cada año trabajan para que las Colombinas »sean un espacio seguro, cómodo y acogedor para todas las personas«.

«Nos hemos esforzado en escuchar las demandas ciudadanas y dar respuesta con medidas concretas. Queremos que nadie se quede atrás y que todos los onubenses y visitantes puedan vivir la feria en igualdad de condiciones», ha recalcado.

Así, entre las actuaciones a destacar se encuentra nuevamente la puesta a disposición de manera gratuita de un aparcamiento para las personas con movilidad reducida. En total, 350 plazas situadas en una zona asfaltada, la más cercana al recinto y al estadio Nuevo Colombino, que asegura «la llegada al ferial sin ningún tipo de obstáculo y de una manera cómoda».

De otro lado, el Consistorio, atendiendo a una demanda ciudadana ya planteada en ediciones anteriores, mantiene adaptados todos los aseos públicos del recinto a personas con movilidad reducida, ofreciendo con ello «los mismos servicios que al resto de los visitantes». También se ha conservado el espacio reservado en la zona de conciertos para las personas con movilidad reducida. Este año, como novedad, se establecerá un refuerzo de seguridad que garantizará que esta plataforma sea utilizada exclusivamente por quienes lo necesiten.

Se mantiene además el itinerario especial de paso, señalizado en color azul sobre el suelo, hacia una rampa de acceso que conduce directamente a dicha zona reservada. Igual que el pasado año, Las Colombinas vuelven a tener en consideración a las personas con trastornos del espectro del autismo, eliminando la música en el recinto todos los días de 20.00 a 22.00 horas, para que puedan disfrutar de las atracciones y puestos de feriantes sin ruido. Por último, el Ayuntamiento de Huelva también ha dispuesto un intérprete de lengua de signos en todos los actos oficiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación