La barriada de Viaplana disfruta ya de su nueva plazoleta en lo que fue un solar degradado
El espacio, con una pequeña zona infantil, se encuentra ya abierto al uso de la ciudadanía
Los vecinos y vecinas de la barriada de Viaplana disfrutan ya de un espacio recuperado, tras cerca de un año de obras
Así avanzan las obras de la nueva plazoleta de la barriada de Viaplana en Huelva
Arrancan las obras de la nueva plaza pública ajardinada en Viaplana que sustituirá a un espacio «degradado e insalubre»

Viaplana tiene, un año después, nueva plazoleta. Los vecinos y vecinas de la populosa barriada pueden disfrutar ya de un espacio renovado en lo que fue un solar degradado e insalubre utilizado como aparcamiento irregular y con varios edificios en ruinas y ocupados.
Tras casi un año de obras, desde que los trabajos arrancaran en mayo de 2023, aún con el anterior equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, las vallas que acotaban la zona que se ha convertido en plazoleta han sido retiradas y la ciudadanía puede al fin disfrutar del nuevo espacio.
Un nuevo espacio en el que existe una pequeña zona infantil y en el que se echan en falta zonas verdes más amplias y mobiliario -por el momento no se han instalado, por ejemplo, bancos-, pero que al menos viene a eliminar el solar que durante años fue motivo de queja de los vecinos de la zona.
La nueva plazoleta se levanta entre las calles Nicolás Orta, Colombina, Cortegana y Pastillo, y pretende convertirse en «un foco de atracción para el encuentro y la convivencia ciudadana además de servir para la revitalización del tejido comercial existente alrededor del nuevo espacio público».
El proyecto, que tenía un plazo de ejecución inicial de seis meses, se ha ido demorando y no ha sido hasta ahora cuando se ha podido poner a disposición de la ciudadanía.
Nueva plaza pública

El mismo fue proyectado por el anterior equipo de Gobierno tras un largo proceso de expropiaciones y adquisiciones de casas unifamiliares abandonadas que se fueron adquiriendo y demoliendo, hasta conseguir que el Ayuntamiento de Huelva fuese el propietario de los solares suficientes para generar una nueva plaza pública de casi 1.500 metros cuadrados.
Una plaza pública que el actual Gobierno de la ciudad se ha comprometido a ampliar, asegurando que promoverá el desalojo de las casas aún ocupadas que se encuentran actualmente en vía judicial y expropiará los inmuebles abandonados pendientes de convertir en suelo municipal.
Esta nueva plaza viene a tratar de dar respuesta a una barriada con una densidad de población especialmente alta y que no cuenta, en opinión de los vecinos, con espacios suficientes ni adecuados para promover la descongestión y facilitar el esparcimiento, especialmente de los más pequeños.
Así, el proyecto se concibió como «una nueva plaza pública protegida en todo su perímetro por zonas ajardinadas y árboles de gran porte en alcorques alineados para aislarla del tráfico, garantizar la seguridad y crear un ambiente agradable para la convivencia».