«A lo largo de la H-31 encontramos dos fuentes en mal estado y sin funcionar. Es especialmente grave el deterioro de la Fuente Huelva Descubridora, cuyo interior está destrozado y lleno de basura. Las velas de las tres carabelas están completamente oxidadas y corroídas. Según nos informan los vecinos, hay un problema de construcción que provoca una pérdida significativa de agua cada vez que se llena, dejando una muy mala imagen a cualquier visitante. La otra fuente en esta entrada ha estado sin funcionar desde hace bastante tiempo y no sabemos si volverá a hacerlo.
En la Avenida del Humilladero encontramos otra fuente enclavada en la Barriada de Cardeñas, en una zona muy abandonada, evidenciada por la gran acumulación de basura y escombros. La fuente también está destrozada en su interior. Nos preguntamos cuándo se planea limpiar esta zona de matojos y basura, ya que estamos casi en pleno verano y las altas temperaturas favorecen los incendios.
lLas fuentes de Cardeñas y del Molino de la Vega presentan actualmente un mal estadoANDALUCÍA POR SÍ
Creemos que las fuentes situadas en rotondas, como la Fuente Huelva Descubridora y la de la Avenida Molino de la Vega, podrían cambiar su función y usar esos espacios para albergar diversas especies de árboles. Especialmente en la H-31, podrían plantarse árboles de países latinoamericanos, profundizando así en la unión de Huelva con su pasado de conexión entre culturas.
Bajo el mandato de Pedro Rodríguez
La mayoría de estas fuentes fueron construidas bajo el mandato de Pedro Rodríguez, caracterizadas por el desajuste de gastos y el nulo mantenimiento. Hoy en día, la mayoría están destrozadas o inservibles, y no parece que vaya a haber un milagro que solucione su mal estado. La anterior corporación calculó un gasto anual de casi 500.000 euros, un dinero que podría haberse utilizado para mejorar el estado de las barriadas«, denuncian en un comunicado desde el grupo Andalucía Por Sí Huelva.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión