El rector, sobre la posibilidad de un acto de Vito Quiles en la Universidad de Huelva: «En la UHU no hay lugar para mítines ni soflamas»
José Rodríguez asegura que la universidad estará «abierta siempre al diálogo y el debate, pero no puede ser altavoz de quienes buscan romper la convivencia»
José Rodríguez se estrena como rector pidiendo una inversión «sensata y ambiciosa» del superávit de la Universidad de Huelva
José Rodríguez toma posesión como rector de la Universidad de Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez, ha señalado este lunes que en la institución onubense «no hay lugar para mítines ni soflamas», en referencia al reciente bulo que la semana pasada circuló en redes sociales asegurando que el agitador de extrema derecha Vito Quiles iba a protagonizar un acto en el campus universitario onubense en el marco de su tour 'España combativa'.
En un encuentro con los medios de comunicación, Rodríguez ha recordado que la UHU desmintió de forma inmediata esa información, «un fake absoluto», y ha advertido del riesgo de que este tipo de falsedades «generen inquietud en la comunidad universitaria, como se ha demostrado que puede pasar«.
«El bulo imitaba perfectamente el tipo de comunicado que podría hacer la Universidad, y eso muestra lo fácil que es hoy generar inestabilidad desde el anonimato», señaló el rector durante la charla, en la que insistió en la importancia del rigor informativo. «Las redes sociales multiplican todo —advirtió—. Si callas, das razón. Pero tampoco se trata solo de desmentir: hay que hacer pedagogía, explicar, argumentar y educar, que es lo que le corresponde a la Universidad».
Sin espacio para las arengas
Después de los incidentes ocasionados por Quiles en otras universidades andaluzas, en las que los rectores se han visto señalados, Rodríguez ha querido dejar claro que, tal y como se expuso en el caso de la Pablo de Olavide o las universidades de Granada o Málaga, la Universidad como institución tiene claro su papel como «espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos y de justicia social», pero que en ella no tienen cabida «discursos de odio, las insidias o el negacionismo».
«La Universidad está abierta a todo el mundo, pero solo para el ejercicio del rigor que supone discutir, presentar razones, intentar convencer, no vencer. Y se convence con argumentos, no elevando la voz», ha insistido Rodríguez, que ha señalado tajante que «si lo que se pretende es lanzar arengas o soflamas tendentes a generar odio o exclusión, eso, nunca. La Universidad no puede ser altavoz de quienes buscan romper la convivencia».
Desde la Onubense han recordado además que cualquier actividad en el campus debe respetar las normas de convivencia y la legalidad vigente. «No se puede llegar a imponer una idea o usar símbolos antidemocráticos. Aquí caben todas las posturas, pero desde el respeto y la razón».
Así, teniendo en cuenta los actos que viene organizando Quiles, el rector no ha dudado en aseverar que «esta imagen no se permitiría. Aquí se puede debatir y claro que confrontar con alguien, pero en la universidad no se dan mítines«.
Rodríguez ha explicado que, ante el bulo difundido la semana pasada, en las redes sociales de la Universidad de Huelva se abrió un debate donde se pudieron leer opiniones bastante polarizadas, pero ha señalado que por ahora no es un clima que se aprecie en la UHU, donde «ahora mismo no se ven movimientos estudiantiles enfrentados«.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión