Huelva enciende las Colombinas de la «unidad» con un homenaje a los 80 municipios de la provincia
La alcaldesa, Pilar Miranda, inaugura las Fiestas Mayores 2025 reivindicando la vocación americanista «de una ciudad en crecimiento cohesionada, abierta y ambiciosa»
El presidente de la Diputación, institución homenajeada este año, invita a celebrar «nuestro pasado compartido y nuestra proyección iberoamericana»
Huelva vuelve a peregrinar a las Colombinas
Guía de Las Colombinas de Huelva 2025: fechas, mapa del recinto, conciertos y cómo llegar

Con la emoción y el orgullo que caracteriza a estas fechas, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto al presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, y en presencia del concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina, y el resto de corporación municipal, ha dado oficialmente el pistoletazo de salida a las Fiestas Colombinas 2025, en una noche que ha estado marcada por la ilusión y la tradición.
Durante el acto de inauguración, la alcaldesa ha asegurado que estamos ante las Fiestas Colombinas de la unidad, «de una Huelva que avanza de manera conjunta, que cree en la colaboración entre administraciones, en la fuerza de lo público y lo privado, y en una ciudadanía que participa y empuja». Miranda también ha puesto el foco en la vocación americanista «de una ciudad en crecimiento cohesionada, abierta y ambiciosa».
Como imagen de esa unidad Pilar Miranda ha puesto el foco en el recién unido Muelle de la compañía Rio Tinto, «es el mejor símbolo para estas Colombinas de la unidad. De una Huelva unida que consigue cosas que hasta ahora nos parecían imposibles, como recorrer el Muelle de La Riotinto desde la tierra para meternos en la misma Ría; cosas como disfrutar de una exposición en el Cuartel de Santa Fe; volver a comprar los mejores productos de nuestra tierra en el Mercado de San Sebastián; disfrutar de los veladores de la Plaza de Las Colonias, donde antes estaba la Fábrica de Harina; o ver maquinas trabajando en el Ensanche Sur, porque juntos hemos avanzado y juntos estamos consiguiendo poner a Huelva en el lugar que se merece».

Por otro lado, el presidente de la Diputación Provincial, ha asegurado que «la Diputación se ha propuesto que, en estas Colombinas, los miles de personas que paseen por el recinto descubran lo mejor de la provincia de Huelva, que conecten con su corazón, que perciban con nitidez la esencia de quienes somos y entronquen con nuestras centenarias raíces». «Y fue desde aquí, desde esta costa, desde este puerto y desde estos ríos, de donde partió un viaje que acabaría cambiando el mundo
Arranca «una cita que celebra nuestro pasado compartido y nuestra proyección iberoamericana; una fiesta que une historia y presente, cultura y convivencia, emoción y orgullo»
David Toscano
Presidente de la Diputación
–ha continuado Toscano– y aquella enorme historia sigue viva en cada rincón de nuestra provincia. Y, sobre todo, late con fuerza cada mes de agosto en las Fiestas Colombinas: una cita que celebra nuestro pasado compartido y nuestra proyección iberoamericana; una fiesta que une historia y presente, cultura y convivencia, emoción y orgullo«
Estas Colombinas, dedicadas a la Diputación Provincial de Huelva, simbolizan la alianza entre todos los municipios de la provincia y el respaldo de la capital a una candidatura ambiciosa, como es convertir a Huelva en sede de la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026 y en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La institución provincial, que lidera esta iniciativa, ha sido reconocida como el emblema de una provincia unida en su diversidad territorial, desde la Sierra hasta el Condado, «porque Huelva somos los 80 municipios y las dos entidades locales autónomas que forman esta gran provincia», ha afirmado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda.
En respuesta a esta dedicatoria, la Caseta de Exposiciones contará con una muestra organizada por la Diputación de Huelva, que será una ventana abierta a lo mejor de Huelva y un lugar para encontrarse con las raíces y con el talento de los pueblos.
Contará con dos exposiciones. La primera, titulada 'Finibus Onubae', que ofrecerá una serie de murales de gran tamaño que invitarán a reflexionar sobre los caminos que han forjado la identidad onubense. A través de esta colección, los artistas transmitirán visualmente el patrimonio social y cultural de la provincia de Huelva, un legado que ha marcado nuestra esencia como comunidad. La segunda exposición, 'Un júbilo compartido', será un deleite para los sentidos, ya que estará compuesta por impactantes fotografías de Javier Andrada, en las que su lente deja clara la esencia de nuestras fiestas y tradiciones, convirtiendo cada imagen en una evidencia de nuestras celebraciones más significativas.
El otro protagonista del acto de inauguración de esta noche ha sido el edificio de El Comercial, actual sede de la Fundación Cajasol, que este año preside el recinto colombino con una recreación para la portada de 17,50 metros de ancho por 24 de alto y 6,6 de profundidad, iluminada por 84.000 puntos leds.
Posteriormente, tras el encendido oficial a cargo de la alcaldesa, un espectáculo pirotécnico de luces ha llenado el cielo de Las Colombinas, amenizado con la interpretación por parte de la Banda Municipal de Música de la Obertura de Carmen de Bizet y Festive Overture de Shostakovich.