El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva tras aprobar en solitario los presupuestos de 2026: «Decir que no a todo no es hacer oposición, es obstruir»

La cuentas del año que viene, que entrarán en vigor «en tiempo y forma, el próximo 1 de enero» no han logrado el apoyo de ningún grupo de la oposición

Las cuentas incorporan buena parte de las enmiendas planteadas por Vox y el Grupo Mixto

Imagen del pleno celebrado este lunes ayuntamiento de huelva
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni incorporando buena parte de las enmiendas planteadas por la oposición ha logrado el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva el apoyo de ninguno del resto de grupos municipales a los presupuestos de 2026.

El Partido Popular ha aprobado este lunes las cuentas del próximo año en solitario y tras un acalorado debate sobre todo con el PSOE, que había presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos, calificándolos incluso de «ilegales y antidemocráticos», al desoír el mandato del pleno, que aprobó una moción que recogía una bajada de impuestos.

Así, para los socialistas, se trata de unas cuentas que vienen a «costear sus caprichos, sus lujos y su propaganda», mientras que el equipo de Gobierno les ha reprochado que «no se hayan dignado a trabajarse unas enmiendas, sino que se queden en el rechazo por el rechazo».

«Hablaban antes de que nos tienden la mano, pero será al cuello», ha llegado a decir el teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, encargado de la defensa de las cuentas, porque «decir que no a todo no es hacer oposición, es obstruir». Así, «y pese al anunciado en voto en contra, estos presupuestos incorporan buena parte de las enmiendas presentadas por Vox y por el grupo de La Izquierda, la mitad en cada caso», señalaba antes de la votación.

Votación en la que también se han opuesto Vox y Mónica Rossi, en ambos casos al considerar que las cuentas no reflejan el modelo de ciudad al que se aspira desde ambas formaciones.

Cuentas para 2026

De este modo, con los trece votos a favor del equipo de Gobierno se han aprobado para 2026 unas «cuentas históricas» que alcanzan los 202,8 millones de euros a los que se suma un plan de inversiones complementario de 7 millones en los barrios. Los Servicios Sociales e Infraestructuras son las áreas que más crecen y que cuentan con la mayor dotación presupuestaria.

Las enmiendas presentadas por el Grupo Mixto y finalmente incorporadas suponen incrementar en 122.000 euros el programa de Cultura, 20.000 euros el Plan Local Infantil y 10.000 euros en Actividades y Talleres de juventud.

Por su parte, las de Vox suponen aumentar en 100.000 euros la renovación del Parque Móvil de la Policía Local, en 500.000 euros el plan de asfaltado, en 40.000 el aprovechamiento y embellecimiento del Parque Alonso Sánchez, presupuestar la piscina pública, aumentar en 10.000 la aportación a la oficina antiokupas, 200.000 para la instalación de aires acondicionados en instalaciones deportivas, 325.000 para la construcción de aparcamientos en Zafra, 60.000 para vestimenta y equipamiento de la Policía Local.

Respecto a las partidas de Vox incorporadas, en muchas de ellas se han sumado con la condición de que queden sujetas al crédito no disponible actualmente: esto es, la previsión de ingresos que se hace, pero con los que aún no cuentan las arcas municipales.

Este ha sido uno de los motivos de trifulca entre el equipo de Gobierno y el PSOE, que los ha acusado de usar «partidas fantasma», alegando Muñoz que es «algo que se hace en el diseño de los presupuestos, que prevé nuevos ingresos relacionados con el hidrógeno verde en suelo de la capital y con un incremento de las aportaciones del Ministerio de Hacienda». Previsiones que, eso sí, aún no son efectivas, por lo que esas partidas no están garantizadas.

Valoración de la alcaldesa

Por su parte, tras la votación y que las cuentas saliesen adelante sin ningún apoyo, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha felicitado a Muñoz y a todo el área de Economía y Hacienda por configurar unos presupuestos que ha definido como «rigurosos, sensatos y ambiciosos», que «garantizan la estabilidad financiera».

«Establecemos otra forma de gobernar, buscando el bien común y aceptando enmiendas vengan de donde vengan siempre que las consideremos que buscan el bien de nuestros vecinos y vecinas, gobernando para todos los onubenses, para que tengan una mejor calidad de vida».

Así, ha agradecido a los concejales de Vox y el Grupo Mixto que «se hayan leído y hayan trabajado el presupuesto, mejorándolo con sus propuestas. El PSOE ha preferido el enfrentamiento y el ruido», ha concluido.

Cabe recordar que en el pleno extraordinario de este lunes la oposición ha tumbado el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que venía a diseñar el futuro urbanístico de la ciudad y por reglamento tenía que ser aprobado por mayoría absoluta.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia