en octubre

Feria del Caballo Huelva 2023: cuándo es, fecha, días, horarios y programación

Feria del caballo 2023

La celebración alcanza su octava edición con el doble de casetas y un día más de fiestas

El Ayuntamiento trabaja en la ampliación de la Feria del Caballo, que tendrá un día más y el doble de casetas

La Feria de Otoño llena el fin de semana de conciertos flamencos y paseos a caballo

Imagen de archivo del ambiente en las casetas de la Feria del Caballo 2022 h24

V. GÓMEZ

Huelva

La Vl Feria de Octubre y VIII Feria del Caballo celebra este año la que se espera que sea la edición más multitudinaria hasta la fecha, tras haberse ampliado al doble el número de casetas y alargado un día más los festejos.

El evento se desarrollará en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes, popularmente conocido como Parque Zafra, entrelos días 12 y 15 de octubre de 2023. El pasado año, la feria contó con un total de 23 módulos -casi el doble que la edición de 2021- distribuidos en unos 10.000 metros cuadrados. En la presente edición, se espera que el número ascienda en torno a las 40 casetas.

El parque se acondicionará como recinto ferial, con caminos transitables interiores para el paseo a caballo y una pista de exhibiciones de casi 10.000 metros cuadrados.

Fechas y programación

Como novedad, este 2023 la Feria del Caballo de Huelva se celebrará un fin de semana antes de lo habitual, coincidiendo así con el festivo de la Hispanidad. Así, tendrá lugar del 12 al 15 de octubre.

El Parque Zafra volverá a acoger el evento, para el que el Ayuntamiento de Huelva ubicará las nuevas casetas en el espacio ocupado el pasado año por la pista central que servía para las exhibiciones ecuestres, que se trasladará al fondo del parque, junto a las instalaciones del Puerto de Huelva.

A espera de conocer la programación al completo, ya se ha confirmado que el miércoles, 11 de septiembre, tendrá lugar la cena del Choquito Frito en las casetas de los particulares. Asimismo, desde el mediodía, habrá un Festival de Sevillanas con grupos onubenses en el Parque de las Palomas.

A esto se sumarán las demostraciones ecuestres -en la que en 2022 participaron unos 300 caballos-, los talleres de formación hípica, distintos premios, las concentraciones de coches de caballo, los paseos en caballo por la ciudad y las actuaciones musicales.

Lepe, protagonista de la feria

Como viene haciéndose en ediciones pasadas, el evento tendrá un municipio de la provincia de Huelva como protagonista. En esta ocasión, la Feria del Caballo 2023 estará dedicada a Lepe. En los últimos años habían sido Almonte, La Puebla de Guzmán o Moguer las localidades elegidas.

Así, durante los cuatro días de celebración, algunas de las actividades pondrán en relieve la aportación lepera al mundo del caballo onubense, con la representación de la Escuela Hípica Municipal de Lepe o la Escuela Hípica Antonio Real.

Asimismo, la localidad será protagonista del cartel anunciador, que se dará a conocer el próximo martes, 19 de septiembre, junto a la programación de la feria a las 20:00 horas.

Origen de la Feria del Caballo de Huelva

La Feria del Caballo de Huelva surgió en 2016 de la mano de la Asociación Huelva Ecuestre, dedicada a la promoción del mundo del caballo en la provincia. El evento nació bajo el objetivo de poner en relieve el sector equino onubense y su repercusión económica, deportiva y cultural, así como su contribución a la biodiversidad ganadera sostenible.

La feria comenzó celebrándose en el barrio de Isla Chica h24

Asimismo, su puesta en marcha pretendía dotar a la ciudad de una feria de día en el mes de octubre.

Las primeras ediciones se celebraron en la zona del antiguo estadio Colombino, en el barrio de Isla Chica. Con el paso de los años, la feria ha ido creciendo y cosechando un gran éxito de asistencia.

Tanto es así que, en 2022, la Feria del Caballo se sumó al calendario festivo oficial de la ciudad y contó, por primera vez, con la participación del Ayuntamiento de Huelva, que contribuyó con una nueva red de agua, servicios de limpieza, el abastecimiento y saneamiento del recinto, alumbrado público, seguridad y una caseta municipal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación