Así han sido los fuegos artificiales 'silenciosos' que han despedido a la Virgen de la Cinta en San Pedro

Este espectáculo, que se caracteriza por ser menos ruidoso que la pirotecnia clásica, ha sustituido el castillo que cada 8 de septiembre ilumina el cielo de Huelva y que se podrá ver a su regreso tras la Magna

La Virgen de la Cinta regresa a la Mayor de San Pedro 70 años después

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cambio de itinerario de la Virgen de la Cinta por la próxima celebración de La Magna ha obligado a incorporar novedades en este 8 de septiembre que no se han limitado sólo al recorrido de la patrona. Hay que recordar que entres otros detalles que han hecho de este lunes un día completamente distinto es que no ha atravesado el Conquero en su tradicional bajada sino que ha discurrido por el barrio de Las Colonias en lo que viene a ser el clásico camino de vuelta. Y es que la Virgen Chiquita se queda en el centro de la ciudad para participar en la Magna el día 20.

Otra de las novedades significativas en este 8 de septiembre para el recuerdo ha sido el espectáculo de fuegos de artificios que se han lanzado desde la Plaza de San Pedro, sustituyendo al castillo que ilumina todos los 8 de septiembre el cielo de Huelva y que se ha reservado para el regreso de la Virgen Chiquita tras la Magna.

Como ya explicó el Ayuntamiento, los fuegos en esta ocasión han consistido en unas fuentes pirotecnicas en las que ha prevalecido la luz sobre el sonido. Y es que una de las apuestas del equipo de Gobierno es que se recurra más a la llamada pirotecnia fría y a los espectáculos de luces que reduzcan el impacto del sonido para que puedan ser disfrutados por el mayor número de vecinos, incluidos aquellos que presentan una especial sensibilidad a los ruidos. Algo que se va a incluir en la nueva ordenanza que prepara el Consistorio para regular el uso de la pirotecnia en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia