Marismas del Polvorín se confirma como uno de los barrios residenciales en expansión de Huelva: tendrá una nueva gran superficie comercial
El Ayuntamiento ha aprobado una modificación del uso del suelo en zona para que en vez de naves industriales puedan levantarse nuevas ofertas comerciales
El plan de transformación de los barrios de Huelva movilizará siete millones de euros
La urbanización de Marismas del Polvorín será una realidad tras un bloqueo de nueve años

Marismas del Polvorín se va confirmando como una de las zonas residenciales en expansión de la ciudad de Huelva, aunque limitada por la H-30. La barriada, que no ha dejado de ver en los últimos años cómo se levantaban nuevas promociones de viviendas, unifamiliares en muchos casos, con una oferta de gran demanda en la ciudad, seguirá sumando también nuevas superficies comerciales.
Y es que el Ayuntamiento de Huelva ha aprobado un cambio en el uso del suelo en la zona. En concreto se ha modificado el uso de una de las parcelas que se mantenían desocupadas en el parque comercial de la barriada. Así, a uno de los pocos espacios que queda libre en la zona en la que se levantan establecimientos como Mercadona, DIA, Sprinter, JYSK, MediaMarkt o, más recientemente KFC, podrían llegar próximamente nuevas marcas interesadas en asentarse en un barrio en expansión.
Según explicaba este viernes el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, este cambio de uso, aprobado en Junta de Gobierno, busca «dar respuesta a las necesidades de ese espacio vecinal donde esa urbanización está creciendo« y »facilitar nuevas ofertas comerciales«. El objetivo, según el teniente de alcalde, es »mejorar los servicios, facilitando que allí se instalen nuevas ofertas comerciales, cambiando el uso industrial, más pesado, y que sin duda iba a tener una afección más importante a la convivencia vecinal, por una actividad terciaria más amable, más acorde con el entorno urbano que se ha generado en esa barriada nueva«.
«Por tanto, lo que hemos hecho es posibilitar que esos suelos sean ocupados por comercios que van a dar servicio a esas zonas residenciales, en vez de naves industriales o actividades de talleres o de otro tipo de industria. Las zonas industriales las desplazamos a otras zonas más alejadas», aseguró.
Modificación en usos de parcelas

La modificación redistribuye además los derechos de construcción entre las parcelas IB-2 y CO2-P1 y prevé la construcción de aparcamientos en superficie con accesos inmediatos a la edificación y en la cubierta de las construcciones a ejecutar.
El proyecto está en fase de exposición pública abierto a alegaciones, y en concreto contempla «modificar el uso de la parcela IB2, calificada en el Plan Parcial como Industrial Básico a Comercial/ Terciaria, permitiendo a edificación de una Gran Superficie Comercial, realizar el trasvase de aprovechamiento desde la parcela CO2-P1 de este mismo Plan Parcial a la parcela IB-2 (una vez modificado su uso a Comercial –Terciaria) para homogeneizar la distribución de los aprovechamientos entre las parcelas resultantes; y permitir la ubicación en dicha parcela de aparcamientos en superficie con accesos inmediatos a la edificación y en la cubierta de las construcciones a ejecutar para así cumplir las demandas exigibles por el Plan General para el uso establecido».
Una vez quede aprobado definitivamente este cambio quedará por saber cuál es la gran superficie que se levanta en el parque comercial de este barrio en el que también hay ahora mismo nuevas promociones de viviendas en construcción, con lo que se presume que la población -y, por ende, también los servicios- seguirá aumentando en esta zona de la ciudad.